La Universidad de Extremadura (UEx) ha dado un paso significativo en su oferta educativa al aprobar la implantación de dos nuevos grados: el Grado en Ingeniería Informática y el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Esta decisión fue tomada durante una sesión ordinaria del Consejo de Gobierno, que se llevó a cabo por videoconferencia.
Los nuevos grados estarán disponibles a partir del curso académico 2026/2027 y se impartirán de manera presencial en la Escuela Politécnica, situada en el campus de Cáceres, así como en el Centro Universitario de Mérida. El Grado en Ingeniería Informática ofrecerá seis menciones especializadas:
- Mención en Ciberseguridad.
- Mención en Ciencia de Datos.
- Mención en Ingeniería del Software.
- Mención en Tecnologías de la Información.
- Mención en Inteligencia Artificial.
- Mención en Ingeniería de Computadores.
Nuevas Menciones y Procedimientos Administrativos
Por su parte, el Grado en Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación contará con tres menciones:
- Mención en Telemática.
- Mención en Sonido e Imagen.
- Mención en Sistemas de Telecomunicación.
Para que estos títulos sean oficialmente reconocidos, deberán recibir la aprobación del pleno del Consejo Social de la UEx y posteriormente seguir los trámites correspondientes ante la Junta de Extremadura.
María Ángeles Durán Heras ha sido nombrada Doctora Honoris Causa. Este reconocimiento fue propuesto por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y aprobado por el Consejo de Gobierno. La profesora Durán es una destacada figura dentro del ámbito de las Ciencias Sociales, tanto a nivel nacional como internacional, y su contribución intelectual es ampliamente reconocida.
Trayectoria Académica y Reconocimientos
Durán ha mantenido una conexión personal y académica con Extremadura, lo que añade un valor especial a su nombramiento. Este año, impartió una lección magistral titulada “Mujeres y hombres en la economía española” durante un acto académico. Además, presentó su libro “La riqueza invisible del cuidado: Innovaciones necesarias en el análisis económico y sociológico”.
Doctora en Ciencias Políticas y Económicas por la Universidad Complutense, Durán es catedrática de Sociología y profesora de investigación ad honorem en el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Su influencia como socióloga es notable; fue fundadora del Seminario de Estudios de la Mujer en la Universidad Autónoma de Madrid y ha recibido varios premios nacionales por su labor investigadora. Ha publicado más de trescientas obras sobre temas diversos como desigualdad, urbanismo y salud. Su obra más reciente es una autobiografía intelectual titulada “Una vida y veinte fragmentos”.
A lo largo de su carrera, ha colaborado con organismos internacionales como UNESCO y OMS, enfocándose especialmente en integrar el cuidado dentro del análisis social y económico. Es Doctora Honoris Causa por varias universidades tanto españolas como internacionales.