iymagazine.es

Alicante Protocolo

La Universidad de Alicante aprueba un protocolo para fenómenos naturales extremos
Ampliar

La Universidad de Alicante aprueba un protocolo para fenómenos naturales extremos

viernes 25 de julio de 2025, 11:26h

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante aprueba un Protocolo para gestionar fenómenos naturales extremos, garantizando una respuesta adecuada ante emergencias climáticas.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante ha aprobado recientemente el Protocolo de Fenómenos Naturales Extremos, una iniciativa presentada por el vicerrector de Infraestructuras, Sostenibilidad y Seguridad Laboral, Salvador Ivorra. Este protocolo tiene como objetivo principal anticipar las acciones que debe llevar a cabo la institución ante cualquier fenómeno natural extremo.

La gestión del protocolo recaerá en el Comité de Emergencias de la universidad, liderado por la rectora. Este comité está compuesto por los vicerrectores responsables de Seguridad Laboral y Estudiantes, así como por el gerente. Además, se contará con la asesoría de expertos, incluyendo al catedrático Jorge Olcina, especialista en Análisis Geográfico Regional y Geografía Física, quien aportará su experiencia en climatología y fenómenos naturales.

Funciones del Comité de Emergencias

Ivorra ha subrayado que este comité será el encargado de tomar decisiones sobre la activación de los diferentes niveles de emergencia y las acciones correspondientes a cada nivel, basándose en la información proporcionada por organismos oficiales como la AEMET. Asimismo, se encargará de establecer los canales de comunicación necesarios para informar a toda la comunidad universitaria sobre situaciones críticas.

Este protocolo busca garantizar una respuesta eficaz ante situaciones adversas, asegurando así la seguridad y bienestar de todos los miembros de la universidad. La implementación efectiva del mismo es clave para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos naturales extremos en la actualidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios