La Universidad de Córdoba ha sido beneficiada con una subvención de 521.726 euros otorgada por el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Esta financiación se enmarca dentro del programa Erasmus+ KA171 (2025), cuyo objetivo es fomentar la movilidad internacional.
La ayuda económica permitirá a la UCO continuar promoviendo la movilidad de estudiantes, personal docente e investigador (PDI) y personal técnico y administrativo (PTGAS), consolidando así su proyección global. En esta nueva convocatoria, la universidad cordobesa establecerá acciones de movilidad con 84 instituciones de educación superior en 40 países no asociados al programa Erasmus, lo que fortalecerá su presencia internacional y su red de colaboración académica.
Nuevos destinos en América Latina
Entre las novedades más destacadas se encuentra la ampliación de la oferta de destinos en América Latina, una región considerada estratégica debido a sus vínculos históricos y culturales, así como por el potencial académico y de cooperación que representa. Con este nuevo proyecto, la UCO contará con un total de tres proyectos activos del programa Erasmus+ KA171, sumando una financiación conjunta que supera los 1.700.000 euros.
Dicha financiación reafirma el compromiso de la Universidad de Córdoba con una formación de calidad con dimensión internacional, favoreciendo el intercambio cultural y el desarrollo de competencias globales entre sus estudiantes y personal. Este impulso hacia la internacionalización es fundamental para preparar a los futuros profesionales en un mundo cada vez más interconectado.
La noticia en cifras
Concepto |
Cifra |
Financiación total recibida |
521.726 euros |
Número de instituciones de educación superior |
84 |
Número de países no asociados al programa |
40 |
Financiación conjunta de proyectos Erasmus+ KA171 activos |
1.700.000 euros |