iymagazine.es

Alicante educación

Publican monografía sobre Judith Shklar en la Universidad de Alicante

Publican monografía sobre Judith Shklar en la Universidad de Alicante

martes 29 de julio de 2025, 08:15h

La Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante presenta la monografía "Judith Shklar y el liberalismo del miedo", un análisis profundo sobre la obra de la pensadora Judith Shklar.

La Cátedra Paz y Justicia de la Universidad de Alicante ha lanzado una nueva monografía titulada “Judith Shklar y el liberalismo del miedo”, escrita por Fernando Vallespín, catedrático emérito de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid. Este trabajo representa la tercera entrega de la serie “Pensar la Justicia cosmopolita”, publicada por la editorial Trotta y coordinada por Manuel Menéndez, director de la cátedra.

En esta obra, Vallespín presenta el primer análisis exhaustivo en español sobre el pensamiento de Judith Shklar, enfocándose en su interpretación del liberalismo, la injusticia y el compromiso ciudadano. La filosofía política de Shklar se erige como una relectura innovadora de la tradición liberal, influenciada por las trágicas experiencias vividas durante el colapso democrático en el periodo de entreguerras. La autora sostiene que “nuestro camino hacia la comprensión política pasa por la narración histórica, acompañada de un análisis filosófico y social y de un espíritu crítico”.

Un enfoque renovador del liberalismo

Manuel Menéndez destaca que lo que inicialmente puede parecer un liberalismo de mínimos, ofrece herramientas conceptuales valiosas para prevenir y corregir un posible deterioro futuro de las libertades y la igualdad. La gran contribución de este enfoque radica en su capacidad para ayudarnos a entender con matices los diversos aspectos de la política y los límites que esta impone, sin renunciar a sus facetas más positivas.

La publicación no solo es un aporte académico significativo, sino que también invita a reflexionar sobre el papel del liberalismo en contextos contemporáneos, donde las tensiones entre libertad e igualdad son cada vez más evidentes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios