iymagazine.es

Investigación triatlón

Inauguración del doctorado en Ciencias de la Actividad Física con una tesis sobre triatlón
Ampliar

Inauguración del doctorado en Ciencias de la Actividad Física con una tesis sobre triatlón

martes 29 de julio de 2025, 08:15h

Una tesis sobre triatlón da inicio al nuevo programa de doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la UA, destacando la complejidad del entrenamiento en este deporte de resistencia.

Una reciente tesis doctoral ha marcado el inicio del nuevo programa de doctorado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la Universidad de Alicante (UA). Este trabajo se centra en el triatlón, un deporte de resistencia que integra natación, ciclismo y carrera a pie en una única competición, siguiendo un orden específico y de manera consecutiva. Según el resumen de la investigación, “la interacción entre estas tres disciplinas lo convierte en un deporte complejo desde el punto de vista del entrenamiento, ya que requiere el desarrollo simultáneo de múltiples capacidades físicas y técnicas”.

El estudio se fundamenta en la experiencia de triatletas de élite tanto a nivel internacional como nacional, quienes representan apenas un 0,00006% de la población mundial. El autor, Arévalo, destaca las dificultades inherentes a trabajar con esta muestra tan selecta: “Poder estar con ellos durante una temporada completa o incluso a lo largo de su carrera deportiva ha sido una oportunidad única”, comenta. Esta particularidad no solo confiere gran valor al trabajo realizado, sino que también amplía su impacto dentro del ámbito más amplio de los deportes de resistencia.

La trayectoria del investigador

Arévalo, profesor en la UA, cuenta con una sólida trayectoria como deportista de alto rendimiento. Formó parte de la selección española de triatlón y entrenó en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Madrid antes de establecerse en Alicante. “Vengo directamente de la práctica deportiva, y toda esa experiencia la he ido transfiriendo a la investigación. Mi tesis es una forma de devolver a la ciencia lo que el deporte me ha enseñado”, afirma.

Este enfoque innovador pone de manifiesto cómo la experiencia personal puede enriquecer el ámbito académico y científico. La investigación no solo aporta conocimientos sobre el triatlón, sino que también sienta las bases para futuras exploraciones en otros deportes que requieren un alto nivel físico y técnico.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios