iymagazine.es

Investigación Universitaria

Ilia Stepin recibe el premio EUSFLAT a la mejor tesis europea por tercera vez en el CiTIUS
Ampliar

Ilia Stepin recibe el premio EUSFLAT a la mejor tesis europea por tercera vez en el CiTIUS

martes 29 de julio de 2025, 08:15h

Ilia Stepin ha sido galardonado con el premio EUSFLAT a la mejor tesis europea 2023, destacando su trabajo en inteligencia artificial explicable en el CiTIUS de la USC.

Ilia Stepin, investigador del CiTIUS, ha sido galardonado con el premio a la mejor tesis doctoral del año 2023 por la Sociedad Europea de Lógica y Tecnología Difusa (EUSFLAT). Este reconocimiento se otorga en virtud del trabajo realizado durante su tesis, que fue desarrollada completamente en el Centro Singular de Investigación en Tecnologías Inteligentes de la Universidad de Santiago de Compostela. La ceremonia de entrega tuvo lugar el pasado 24 de julio en Riga, Letonia, durante la cena de gala del congreso bienal EUSFLAT 2025.

Con este nuevo galardón, ya son tres las tesis del CiTIUS que han sido premiadas a nivel internacional en la última década. Anteriormente, Alejandro Ramos recibió el premio en 2016 y Andrea Cascallar lo hizo en 2022, siendo esta última la primera mujer en obtenerlo en Europa. Este logro reafirma al CiTIUS como un referente europeo en investigación sobre sistemas de Inteligencia Artificial (IA) más comprensibles y centrados en las personas.

Una Tesis Innovadora en IA

La investigación de Ilia Stepin aborda una cuestión crucial para la IA contemporánea: ¿cómo podemos confiar en un sistema automatizado si no entendemos cómo toma decisiones? Su propuesta se centra en el desarrollo de agentes conversacionales argumentativos, los cuales son capaces de ofrecer explicaciones claras sobre sus respuestas y señalar qué cambios serían necesarios para obtener resultados diferentes.

Estas explicaciones, denominadas fácticas y contrafácticas, permiten a los usuarios explorar el razonamiento detrás del sistema y comprender su lógica interna sin requerir conocimientos técnicos previos. “La novedad radica en que el sistema adapta las explicaciones al perfil del usuario”, explica Stepin. Utilizando modelos lingüísticos y principios de teoría de la argumentación, logra mejorar la comunicación entre el sistema de IA y las personas.

Impacto Científico y Reconocimiento Internacional

El trabajo titulado Agentes conversacionales argumentativos para una inteligencia artificial explicable, defendido con éxito el 22 de septiembre de 2023 bajo la supervisión de José María Alonso y Alejandro Catalá, ha tenido un considerable impacto dentro de la comunidad científica. Las publicaciones derivadas han sido citadas más de 200 veces en Web of Science, cerca de 300 veces en Scopus y más de 500 veces en Google Scholar.

Dicha repercusión, junto con la calidad e innovación del trabajo presentado, fueron factores determinantes para otorgar el premio EUSFLAT. Este galardón reconoce desde 2010 a las mejores tesis doctorales en lógica difusa y tecnologías afines defendidas a lo largo de Europa. “Ilia ha hecho una contribución valiosa a un problema central actual: cómo hacer que la IA sea comprensible, confiable y útil para todos”, destaca José María Alonso.

Alejandro Catalá también resalta el entorno propicio que facilitó este logro: “Este premio no solo reconoce el esfuerzo individual de Ilia, sino también nuestro modelo formativo e investigativo en CiTIUS”. Según él, “apostamos por una IA más transparente y centrada en las personas”, lo que se refleja claramente en esta tesis ejemplar.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
2023 Año de defensa de la tesis
24 de julio de 2025 Fecha de entrega del galardón
Más de 200 Citas en Web of Science
Cerca de 300 Citas en Scopus
Más de 500 Citas en Google Scholar
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios