iymagazine.es

Inserción laboral

La Universidad de Salamanca impulsa la inserción laboral de titulados con el programa 'Experience Plus'

La Universidad de Salamanca impulsa la inserción laboral de titulados con el programa 'Experience Plus'

martes 29 de julio de 2025, 18:01h

La Universidad de Salamanca lanza el programa "Experience plus" para facilitar la inserción laboral de recién titulados, colaborando con empresas y ofreciendo formación especializada. Se espera involucrar a 350 jóvenes hasta 2027.

La Universidad de Salamanca ha dado un paso significativo hacia la inserción laboral de los recién titulados al firmar un convenio de colaboración con la Consejería de Industria, Comercio y Empleo. Este acuerdo se enmarca dentro del programa “Experience plus”, cuyo objetivo es facilitar el acceso al mercado laboral para jóvenes graduados.

El evento tuvo lugar en el Edificio de Soluciones Empresariales de Valladolid y contó con la presencia de destacados representantes, entre ellos Óscar Lorenzo, delegado del Rector para la Estrategia Institucional en Investigación, Transferencia e Internacionalización; Óscar González Benito, director gerente de la Fundación General de la Universidad de Salamanca; y otros técnicos del programa. La iniciativa busca establecer una colaboración efectiva entre las empresas y esta universidad a través de su Fundación General.

Un modelo innovador para la formación profesional

El programa “Experience plus” se inspira en el exitoso modelo del programa ‘Renault Experience’, pero amplía su alcance a diversas empresas y sectores innovadores. Esta nueva propuesta incluye el desarrollo de proyectos formativos especializados que complementan las prácticas en empresas participantes. Estos itinerarios formativos están diseñados para adaptarse a las necesidades específicas del sector, ofreciendo además microcredenciales universitarias que enriquecen la experiencia práctica.

El principal propósito es fomentar la inserción laboral cualificada de jóvenes recién titulados, tanto universitarios como de formación profesional, en sectores estratégicos y áreas tecnológicas avanzadas dentro de la comunidad. Un aspecto distintivo del programa es el compromiso por parte de las empresas participantes a contratar al menos el 50% de los jóvenes involucrados, lo que asegura una inserción laboral estable y cualificada.

Una inversión significativa para el futuro laboral

Dicha iniciativa se llevará a cabo entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de agosto de 2027, con la intención de involucrar a aproximadamente 350 jóvenes (300 universitarios y 50 estudiantes de formación profesional). La Consejería sufragará todos los gastos relacionados con la formación y las becas para prácticas no laborales, destinando una inversión total que asciende a 4.550.000 euros.

Las empresas: clave para mejorar la competitividad

Las compañías en Castilla y León juegan un papel crucial en el éxito del programa, beneficiándose directamente al acceder a profesionales altamente cualificados con habilidades ajustadas a sus requerimientos específicos. Esta personalización no solo mejorará su competitividad e innovación, sino que también ayudará a cerrar la brecha entre las demandas del tejido productivo y los perfiles profesionales disponibles.

Atraer talento joven hacia Castilla y León

Para los jóvenes titulados, “Experience Plus” representa una vía hacia una inserción laboral sólida y un desarrollo profesional significativo en Castilla y León. El programa no solo les brinda acceso a un entorno laboral estable, sino que también promueve su permanencia en la región, evitando así la fuga de talento.

A través del respaldo académico proporcionado por las universidades, los participantes obtendrán una mejor cualificación junto con una primera experiencia profesional directa con las empresas, aumentando así su empleabilidad mediante un entrenamiento práctico intensivo vinculado al crecimiento empresarial.

Estrategia conjunta para potenciar el empleo juvenil

Experience Plus” forma parte de una estrategia más amplia impulsada por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, destinada a fortalecer la colaboración con las universidades públicas locales. Este esfuerzo incluye nuevos programas como INCOFI, lanzado recientemente para facilitar aún más la integración laboral juvenil en el tejido productivo regional.

Este nuevo programa cuenta con una inversión inicial cercana a 8,6 millones de euros, buscando mejorar los niveles de empleo juvenil y aumentar la competitividad empresarial. Su meta es apoyar a unos 4.000 jóvenes universitarios y titulados en formación profesional, ayudándoles a adquirir competencias clave mientras les ofrece orientación sobre empleo y autoempleo. En sus primeros seis meses ya han participado 963 jóvenes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios