iymagazine.es

Calidad Internacional

El Grado en Química de la USC obtiene el Sello Internacional de Calidad EUROLABEL
Ampliar

El Grado en Química de la USC obtiene el Sello Internacional de Calidad EUROLABEL

jueves 31 de julio de 2025, 09:11h

El Grao en Química de la Universidad de Santiago de Compostela ha recibido el Sello Internacional de Calidad EUROLABEL, destacando su compromiso con la excelencia y la formación de profesionales competitivos.

El Grado en Química de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha sido galardonado con el prestigioso Sello Internacional de Calidad EUROLABEL. Este reconocimiento, otorgado por la Asociación de la Red Temática Europea de Química (ECTN), en colaboración con la Agencia Española de Acreditación ANECA, la Real Sociedad Española de Química y la Conferencia Española de Decanos de Química (CEDQ), subraya el compromiso del programa con la calidad educativa.

La entrega del sello se llevó a cabo el pasado 15 de julio en Madrid, donde estuvieron presentes el decano del centro, Jesús Sanmartín Matalobos, y la coordinadora de Calidad de la Facultad, Mercedes Parajó Montes. Este distintivo no solo refuerza la excelencia del plan de estudios, sino que también respalda la formación de futuros profesionales en química bajo estándares internacionales, mejorando así su empleabilidad y competitividad.

Acreditación que avala la calidad educativa

Para obtener el Sello EUROLABEL, un panel de expertos realizó una visita virtual al centro. Este proceso incluyó un análisis exhaustivo de la autoevaluación presentada por la universidad y una revisión detallada de las evidencias y documentación relacionada con el programa evaluado. La obtención del sello es un testimonio del esfuerzo continuo por parte del Grado en Química para mantener altos estándares educativos.

Con esta acreditación, la USC reafirma su dedicación a ofrecer una educación relevante y transparente, garantizando que sus egresados estén bien preparados para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. La importancia del sello radica en su capacidad para facilitar la movilidad académica y profesional dentro del ámbito europeo.

Impacto positivo en los estudiantes

El reconocimiento internacional no solo eleva el prestigio del Grado en Química, sino que también genera confianza entre los estudiantes actuales y futuros. Al contar con un programa acreditado, los alumnos pueden estar seguros de recibir una formación que cumple con criterios rigurosos y exigentes a nivel global.

Este logro representa un paso significativo hacia adelante para la Facultad y sus integrantes, quienes continúan trabajando arduamente para innovar y mejorar constantemente su oferta educativa. Sin duda, este tipo de reconocimientos son fundamentales para posicionar a las universidades españolas como referentes en educación superior a nivel internacional.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios