iymagazine.es

Inversión I+D

Centros Tecnológicos de REDIT impulsan más de 223 millones en I+D+i en la Comunitat Valenciana
Ampliar

Centros Tecnológicos de REDIT impulsan más de 223 millones en I+D+i en la Comunitat Valenciana

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
sábado 09 de agosto de 2025, 11:00h

Los Centros Tecnológicos de REDIT han impulsado una inversión inducida en I+D+I en la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones de euros, destacando su papel estratégico en la economía regional.

Los Centros Tecnológicos de REDIT han logrado generar una inversión inducida en la I+D+i de la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones y medio de euros. Este notable resultado se debe a la captación, en el último ejercicio, de más de 161 millones de euros provenientes de programas nacionales y europeos destinados a la región.

De esta cantidad, el 80%, es decir, 129 millones de euros, ha sido obtenido a través de diversas convocatorias tanto nacionales como europeas. Estos fondos han sido directamente percibidos por las empresas que participan en proyectos liderados por institutos tecnológicos, incrementando su participación en un 3,2% respecto al año anterior.

Fernando Saludes, presidente de REDIT, subrayó que estos resultados evidencian la importancia de que los institutos tecnológicos sigan siendo un activo estratégico para la competitividad del tejido industrial valenciano. “Gracias al apoyo de IVACE+i, podemos aprovechar oportunidades de financiación que benefician a nuestras empresas, motor fundamental de nuestra economía”, afirmó Saludes.

Estrategia Competitiva y Proyectos Europeos

Saludes también destacó el papel crucial que desempeñan los centros en varios programas europeos. “Competir a nivel nacional y europeo implica hacerlo con los mejores del continente. Necesitamos infraestructuras adecuadas y talento garantizado por fondos regionales para lograr resultados positivos que fortalezcan nuestras industrias”, agregó.

Entre las iniciativas europeas más destacadas se encuentra el programa LIFE, el mayor dedicado a la I+D en el ámbito medioambiental. Los institutos tecnológicos son los principales coordinadores en la Comunitat Valenciana, liderando el 48% de los proyectos presentados. En este contexto, Saludes mencionó que “en las dos primeras convocatorias del periodo 2021-2027, nuestros proyectos representan cerca del 10% del total español y un 50% del total presentado por entidades locales”. Esto ha permitido captar más de 7 millones de euros para la región solo con este programa.

Apertura Internacional y Colaboraciones Estratégicas

REDIT, como entidad, también mantiene una activa presencia internacional al ser socio de EARTO, asociación que agrupa centros tecnológicos a nivel europeo. Además, facilita que las empresas se beneficien del Programa Horizonte Europa, el mayor plan europeo destinado a apoyar investigación e innovación con un presupuesto previsto de 7.300 millones de euros para 2025.

A través del programa SEIMED, impulsado por la Enterprise Europe Network (EEN) y coordinado por IVACE+i, se fomenta la internacionalización y cooperación tecnológica entre empresas. Asimismo, InnDIH es el European Digital Innovation Hub (EDIH) de la Comunitat Valenciana que busca contribuir a la digitalización tanto de pymes como de administraciones públicas.

Impacto Económico y Beneficios para las Empresas

El impacto positivo generado por los institutos tecnológicos es evidente no solo en las empresas colaboradoras sino también en toda la economía regional. Un estudio realizado por REDIT junto al Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE), con apoyo de IVACE+i, estima que los Centros Tecnológicos REDIT aportan un impacto económico equivalente a 775,5 millones de euros, además de repercutir en aproximadamente 16.047 puestos de trabajo.

A través del acceso a conocimientos avanzados y tecnologías innovadoras, especialmente para las pymes, estas colaboraciones permiten interactuar con mercados internacionales e impulsar empleo cualificado. Saludes enfatizó que uno de los objetivos fundamentales es aumentar la colaboración con empresas: “En 2024 trabajamos con más de 14.500 empresas y desarrollamos alrededor de 1.500 proyectos I+D+i”, indicó.

Crecimiento Sostenible y Futuro Innovador

A medida que las empresas se fortalecen gracias a estas iniciativas, se promueve un crecimiento competitivo y sostenible en la región. La Comunitat Valenciana ha escalado posiciones dentro de la Unión Europea, colocándose entre las cinco comunidades autónomas más destacadas por encima de la media española y reconocida como una comunidad innovadora «fuerte» por parte de la Comisión Europea.

Cerrando su intervención, Saludes concluyó: “Es crucial seguir trabajando junto a la Conselleria de Innovación para atraer recursos externos y contribuir al crecimiento sostenible y competitivo” añadiendo que “la innovación es clave para forjar un futuro próspero”. La Comunitat Valenciana tiene ante sí una oportunidad única para liderar este cambio transformador.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
223,5 millones € Inversión inducida total
161 millones € Fondos captados
80% Porcentaje de fondos procedentes de convocatorias nacionales y europeas
775,5 millones € Impacto en el PIB regional
16,047 Puestos de trabajo generados
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios