iymagazine.es

Educación Navarra

María Elena Aramendía, nueva vicepresidenta de la red internacional sobre historia del marketing
Ampliar

María Elena Aramendía, nueva vicepresidenta de la red internacional sobre historia del marketing

martes 12 de agosto de 2025, 14:00h

María Elena Aramendía Muneta, profesora de la UPNA, ha sido nombrada vicepresidenta de CHARM, red internacional dedicada al estudio histórico del marketing y su evolución.

María Elena Aramendía Muneta, profesora e investigadora de la Universidad Pública de Navarra (UPNA), ha sido elegida vicepresidenta de la principal red académica internacional dedicada a la historia del marketing, conocida como Conference on Historical Analysis and Research in Marketing (CHARM).

Aramendía, quien posee un doctorado en Economía de la Empresa por la Universidad de La Rioja, ha centrado su investigación en diversas áreas que incluyen el marketing digital, la publicidad en entornos digitales y la historia del marketing. Su tesis doctoral se tituló “Attitudes to Online Advertising: New Formats and New Perspectives” (“Actitudes hacia la publicidad en línea: nuevos formatos y perspectivas”). En su labor docente, imparte asignaturas relacionadas con el marketing y el marketing digital en la UPNA.

Contribuciones al campo del marketing

Además de su labor docente, Aramendía ha editado dos números especiales sobre historia del marketing en España para el Journal of Historical Research in Marketing. Estos trabajos están disponibles para consulta pública, ofreciendo una visión profunda sobre el desarrollo histórico de esta disciplina.

La CHARM, desde su creación en 1983, organiza un congreso bienal que reúne a destacados investigadores internacionales para discutir la evolución histórica del pensamiento y las prácticas de marketing. Los temas tratados abarcan desde la publicidad y el “branding” hasta la historia empresarial y el comercio minorista. Esta red también ha fomentado colaboraciones con importantes revistas científicas como el Journal of the Academy of Marketing Science y el Journal of Macromarketing.

Un congreso participativo y dinámico

El formato del congreso se caracteriza por ser reducido y participativo, lo que permite un intercambio fluido de ideas y discusiones más allá de las presentaciones formales. Actualmente, la dirección de esta red está a cargo de Jayne Krisjanous, profesora en la Universidad Victoria de Wellington, Nueva Zelanda.

La elección de Aramendía como vicepresidenta subraya su compromiso con el avance del conocimiento en el ámbito del marketing histórico, consolidando así su posición como referente académico en este campo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios