La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha brindado apoyo a un total de 3.478 emprendedoras en la creación de sus proyectos empresariales, facilitando la constitución de 3.369 nuevas empresas durante el año 2025. Este impulso se ha llevado a cabo mediante servicios personalizados y gratuitos de asesoramiento proporcionados por personal técnico especializado en el desarrollo empresarial, disponible en los 260 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) repartidos por toda la región.
Las nuevas iniciativas han generado 3.346 empleos, todos ocupados por mujeres, y han requerido una inversión inicial que supera los 13 millones de euros.
Crecimiento del emprendimiento femenino en Andalucía
El porcentaje de empresas fundadas por mujeres representa un notable 45,3% del total de las empresas creadas con el respaldo de Andalucía Emprende, que asciende a 7.436. Asimismo, este colectivo ha generado un 45,6% del nuevo empleo creado, que suma un total de 7.816 puestos.
El perfil predominante entre las promotoras es el de una mujer joven, con menos de 40 años; específicamente, 1.962 mujeres, lo que equivale al 56,4%. En cuanto a su formación académica, la mayoría cuenta con estudios de bachillerato o formación profesional superior: 2.357 emprendedoras, representando un 67,7%% del total. De ellas, 1.253 han completado bachillerato o formación profesional, mientras que 1.104 poseen títulos universitarios.
Estructura jurídica y sectores predominantes
A nivel jurídico, las empresas creadas son mayoritariamente autónomas, alcanzando un impresionante 84,6%, lo que se traduce en 2.849 negocios. Las sociedades mercantiles ocupan el segundo lugar con 447 proyectos, lo que representa un 13,2%% del total.
Centrando la atención en los sectores económicos, la gran mayoría de las nuevas empresas se sitúan en el sector servicios, con un total de 3.042 firmas, lo que equivale al 90,3%% del total. A continuación se encuentran la industria con 106 empresas; la agricultura con 103; la construcción con 80; y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con solo 38 firmas.
Acompañamiento y formación para emprendedoras
Aparte del apoyo en la creación empresarial, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha facilitado acceso a financiación para estas emprendedoras. Hasta ahora se han realizado más de 16.352 servicios de atención, gestionando además 5.231 solicitudes de incentivos. También se ha impartido formación en gestión empresarial a un total de 924 emprendedoras.
No menos importante es la labor educativa llevada a cabo por esta fundación para detectar habilidades emprendedoras desde una edad temprana, especialmente en jóvenes y centros educativos. En este sentido, Andalucía Emprende ha implementado hasta ahora 14 acciones específicas para fomentar el emprendimiento femenino en la región, involucrando a 452 participantes (de las cuales 295 son mujeres), lo que representa un significativo 65,2% del total.
Números que respaldan el esfuerzo regional
A lo largo del año 2024, Andalucía Emprende a ayudado a 7.651 mujeres , contribuyendo así a crear 7.418 empresas , generando 7.778 empleos femeninos. Desde el inicio de esta legislatura en 2019, 43.160 emprendedoras y 41.803 empresas creadas han sido apoyadas por los CADE, resultando en 44.781 empleos generados.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
3.478 |
Emprendedoras ayudadas por Andalucía Emprende |
3.369 |
Nuevas empresas creadas |
3.346 |
Nuevos empleos ocupados por mujeres |
13,53 millones de euros |
Inversión inicial total de las nuevas empresas |