Un nuevo protocolo, resultado de años de investigación sobre los factores metabólicos y del intestino que afectan la salud infantil, brinda esperanzas renovadas a los niños con necesidades especiales.
La Purelife Health Sciences Group, reconocida por su innovación en soluciones de salud, ha presentado el TEKNON PROTOCOL en Estados Unidos. Este protocolo se fundamenta en extensos estudios sobre cómo los factores intestinales y metabólicos impactan la salud de los niños, ofreciendo una nueva perspectiva para aquellos que enfrentan problemas cognitivos, dificultades del habla y lenguaje, así como trastornos de comportamiento y sueño.
El CEO de Purelife Health Sciences Group, John Payne, fue un destacado orador en la Conferencia Internacional sobre Autismo y Trastornos del Desarrollo Neurológico 2025, celebrada en Orlando, Florida. En sus declaraciones, Payne enfatizó que el TEKNON PROTOCOL representa “un avance significativo en nuestro compromiso por mejorar la calidad de vida de los niños con problemas neurológicos y cognitivos”.
Nuevas Esperanzas para Niños con Necesidades Especiales
Payne explicó que al integrar las últimas investigaciones sobre la salud del microbioma y el neurodesarrollo, este producto aborda desequilibrios microbianos subyacentes y apoya funciones metabólicas óptimas. “Hemos observado mejoras en la digestión, hábitos intestinales, cognición, comunicación y patrones de sueño cuando se utiliza según lo recomendado”, añadió.
Actualmente, niños de diversos países como el Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda y Japón están utilizando el TEKNON PROTOCOL. La introducción de este protocolo es respaldada por recientes avances científicos que destacan la conexión entre la salud neurológica y cognitiva con el microbioma intestinal.
Dos estudios clave han puesto de manifiesto esta relación. El primero fue publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina, donde se identificaron metabolitos específicos que muestran diferencias consistentes en niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA) comparados con sus pares típicamente desarrollados. Estos hallazgos sugieren que los cambios metabolómicos podrían mejorar la precisión diagnóstica y guiar enfoques personalizados para el tratamiento.
Conexiones entre Microbioma Intestinal y Comportamiento
Además, un estudio reciente realizado por USC indica que los desequilibrios intestinales en niños con TEA pueden alterar la producción de neurotransmisores, afectando así su comportamiento. Esta evidencia refuerza la relevancia del TEKNON PROTOCOL al ofrecer una combinación única de ingredientes naturales que promueven una conexión saludable entre el microbioma intestinal y el cerebro.
El nombre "TEKNON" proviene del griego antiguo y significa "niño". Nutra Wellness, LLC es el distribuidor principal del TEKNON PROTOCOL en Estados Unidos. Este producto está disponible para su compra a través de www.spectrumcareplus.net.