El Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la incorporación de 530 nuevos docentes para el curso escolar 2025/2026, una decisión que se produce a pocos días del inicio del nuevo año académico en la región. La consejera portavoz del Ejecutivo autonómico, Esther Padilla, anunció esta medida durante la rueda de prensa semanal donde se informaron los acuerdos adoptados por el Consejo de Gobierno.
Con esta adición, la plantilla total de docentes alcanzará los 33.663 profesionales, lo que refleja el compromiso del presidente García-Page con la educación en Castilla-La Mancha. Padilla destacó que este aumento responde a un acuerdo previo con los sindicatos ANPE, UGT y CCOO, destinado a mejorar las condiciones laborales de los educadores en la comunidad.
Aumentos y mejoras en el sistema educativo regional
Las nuevas incorporaciones entrarán en vigor el próximo 1 de septiembre y estarán vigentes hasta el 31 de agosto del año siguiente. Entre las mejoras acordadas, se incluye la reducción de horas lectivas a 23 para el profesorado de Infantil y Primaria, así como ajustes en las ratios para 1º de Primaria. También se contempla dotar adecuadamente a los nuevos centros educativos, como el CEIP nº 34 de Albacete y el CRAN nº 10 de Abenójar en Ciudad Real.
Padilla subrayó que este incremento permitirá reforzar programas esenciales como la cooperación territorial en educación inclusiva y diversas iniciativas para mejorar las competencias lectoras y matemáticas entre los estudiantes. Además, se apoyarán proyectos relacionados con la transformación digital en las aulas.
Compromiso con la calidad educativa y recursos adicionales
La consejera enfatizó que este curso se continuará apostando por la calidad educativa no solo mediante el refuerzo del profesorado, sino también a través de medidas como la gratuidad de la primera matrícula en universidades regionales y exenciones completas para alumnos del primer año en enseñanzas artísticas superiores. Asimismo, se implementará la gratuidad para niños de 2 a 3 años en municipios con menos de 10.000 habitantes.
"Es fundamental garantizar equidad e igualdad de oportunidades", afirmó Padilla, quien destacó que desde que asumió el cargo García-Page, han aumentado en 6.000 los docentes en el sistema educativo regional.
Nuevos profesionales sanitarios en colegios para el próximo curso
En otro ámbito, la consejera también informó sobre la autorización del nombramiento temporal como funcionarios interinos de ocho fisioterapeutas y 15 técnicos sanitarios para los centros educativos. Esto elevará a 82 enfermeros y 80 fisioterapeutas disponibles para atender las necesidades educativas durante el curso escolar 2025-2026.
La inversión anual destinada a estos profesionales será superior a 7.300.000 euros. La distribución por provincias incluirá un total de 17 fisioterapeutas y enfermeros en Albacete; 22 fisioterapeutas y 33 enfermeros en Toledo; además de otros especialistas repartidos entre Ciudad Real, Cuenca y Guadalajara.
"Los fisioterapeutas desempeñan su labor principalmente con alumnado que presenta afecciones educativas graves", explicó Padilla, añadiendo que estos profesionales estarán activos desde el 8 de septiembre hasta el 17 de junio del próximo año académico.