iymagazine.es

Ayudas Universitarias

Ayudas de hasta 300 euros para que universitarios andaluces acrediten idiomas
Ampliar

Ayudas de hasta 300 euros para que universitarios andaluces acrediten idiomas

viernes 29 de agosto de 2025, 15:00h

La Junta de Andalucía ofrece ayudas de hasta 300 euros para que universitarios acrediten idiomas, promoviendo la internacionalización y la empleabilidad en el sistema educativo.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha lanzado un programa de ayudas que ofrece hasta 300 euros a los universitarios andaluces para la acreditación de idiomas de nivel B1 o superior. Esta iniciativa, publicada en el BOJA bajo la orden del consejero José Carlos Gómez Villamandos, busca facilitar la internacionalización y mejorar la empleabilidad de los estudiantes.

Las ayudas están destinadas al alumnado de educación superior y son financiadas por la Junta de Andalucía, aunque su gestión recae en las universidades públicas. Este esfuerzo refleja el compromiso del Ejecutivo autonómico con una formación universitaria de calidad, que incluye el dominio de habilidades comunicativas en lenguas extranjeras.

Requisitos y beneficios del programa de ayudas

La obtención y acreditación de competencias lingüísticas en un idioma extranjero es un requisito esencial dentro del sistema universitario público andaluz para obtener un título de grado. Además, esta capacitación resulta crucial para participar en programas de movilidad internacional, donde se valora positivamente el conocimiento del inglés o del idioma del país anfitrión. Asimismo, este aspecto es determinante en los procesos de admisión a estudios de máster.

Cada ayuda puede alcanzar hasta 300 euros para la acreditación de una primera lengua extranjera. Los estudiantes también pueden optar a una segunda beca para certificar otro idioma, lo que podría aumentar la subvención total a 600 euros. Estos fondos están destinados principalmente a aquellos con menores recursos económicos que cursan sus estudios en universidades públicas andaluzas, promoviendo así la igualdad de oportunidades educativas.

Modalidades y condiciones para acceder a las ayudas

Pueden solicitar estos recursos aquellos estudiantes que hayan sido beneficiarios de una beca del Ministerio de Educación durante el curso actual o el anterior y que hayan obtenido la acreditación lingüística correspondiente. Para formalizar la solicitud, deberán presentar justificantes de gastos según lo estipulado por su universidad.

El programa se divide en dos modalidades: una destinada a adquirir y acreditar las competencias lingüísticas necesarias para obtener títulos de grado (mínimo nivel B1) y otra enfocada en mejorar ese nivel (B2 o superior) dentro del mismo idioma o certificar un segundo idioma adicional con nivel B1 o superior tras haber acreditado el primero.

Nuevas exigencias lingüísticas en la educación universitaria

La capacidad para dominar un idioma extranjero es vital no solo para obtener un título universitario, sino también para fomentar la internacionalización y la movilidad estudiantil. Las universidades públicas andaluzas han acordado que todos los programas académicos requieran al menos un nivel intermedio (B1), que deberá ser validado mediante un examen alineado con las competencias establecidas por el Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas.

Con miras al futuro, la nueva Ley Universitaria requerirá a los estudiantes poseer un nivel B2 para obtener títulos oficiales y acceder a categorías docentes específicas. Esta normativa, cuya implementación está prevista para octubre de 2029, tiene como objetivo mejorar la empleabilidad y proyección internacional de los graduados.

Este marco legal busca proteger el sistema público universitario, incrementar los derechos estudiantiles, potenciar la internacionalización, estabilizar carreras académicas y favorecer la transferencia del conocimiento entre universidades y empresas, además de impulsar una mayor transparencia en las instituciones académicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios