La Universidad de Santiago de Compostela (USC) se convierte esta semana en el centro neurálgico de la investigación sobre la lingüística inglesa, al reunir a casi 200 especialistas provenientes de 26 países. Desde el 1 hasta el 4 de septiembre, estos expertos participarán en un debate interdisciplinario que abarca diversas áreas temáticas, tales como la lingüística histórica, la sociolingüística, y las variaciones del inglés.
El evento inaugural del ISLE8 (8ª Conferencia de la Sociedad Internacional para la Lingüística del Inglés) se lleva a cabo hoy en el Salón Noble del Colegio de Fonseca. La apertura estará presidida por el rector Antonio López Díaz y contará con la participación de destacados académicos como María José López Couso, catedrática de la USC y vicepresidenta desde 2021 de la International Society for the Linguistics of English; Elias J. Feijó Torres, decano de Filología; Susana Doval Suárez, directora del departamento de Filología Inglesa y Alemana; y Bernd Kortmann, presidente de ISLE y catedrático en la Universidad de Freiburg.
Un programa diverso centrado en los retos lingüísticos
Las sesiones del congreso se desarrollarán en el Edificio Fontán de la Ciudad de la Cultura. Este foro ha sido organizado por los grupos de investigación del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la USC, incluyendo al equipo Variation Linguistic Change and Grammaticalization (VLCG) y al Spoken English Research Team at the University of Santiago (SPERTUS). Bajo el lema ‘A lingüística inglesa en evolución: ampliando horizontes’, el programa incluye cerca de 120 ponencias, cuatro talleres, una sesión dedicada a pósteres y cinco conferencias plenarias impartidas por expertos reconocidos internacionalmente.
Entre los conferenciantes destacan figuras como Bernd Kortmann (Universidad de Freiburg), Alexandra D’Arcy (Universidad de Victoria), María del Pilar García Mayo (Universidad del País Vasco), Daniela Landert (Universidad de Heidelberg) y Graeme Trousdale (Universidad de Edimburgo).
Una tradición que continúa creciendo
ISLE8 forma parte de una serie de congresos iniciada en 2008 en la Universidad de Friburgo, Alemania. Desde entonces, este ciclo ha continuado en ciudades como Boston, Zurich, Poznan, Londres, Joensuu y Brisbane. Además, ISLE no solo organiza congresos presenciales sino también foros online y otorga premios a investigadores noveles en el ámbito lingüístico. También publica la revista científica English Language and Linguistics, reconocida por su alto impacto internacional.
Este encuentro representa una oportunidad única para reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la lingüística inglesa y explorar nuevas direcciones en esta disciplina.