iymagazine.es

Reconocimiento académico

La Universidad de Sevilla otorga reconocimiento académico a estudiantes en proyectos innovadores
Ampliar

La Universidad de Sevilla otorga reconocimiento académico a estudiantes en proyectos innovadores

martes 02 de septiembre de 2025, 09:33h

La Universidad de Sevilla reconoce la participación de más de 300 estudiantes en proyectos multidisciplinares, otorgando créditos académicos y fomentando una formación activa e innovadora.

Más de 300 estudiantes están participando en iniciativas que transforman la implicación universitaria en experiencias tanto tecnológicas como sociales, y podrán recibir un reconocimiento académico por su participación.

La Universidad de Sevilla ha dado un paso significativo hacia una formación universitaria más activa, innovadora e interdisciplinaria al aprobar su nuevo Programa para el Fomento de Proyectos Multidisciplinares Formativos. Esta iniciativa refuerza el valor académico y social de la participación estudiantil, alineándose con los principios de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y las estrategias europeas centradas en la calidad y la empleabilidad.

Reconocimiento Académico por Participación Estudiantil

El programa tiene como objetivo principal reconocer académicamente la implicación activa del alumnado en proyectos colaborativos de alto valor añadido, abarcando áreas como lo tecnológico, educativo, cultural y social. Así, el estudiantado se convierte en beneficiario y protagonista de su propio proceso formativo. Su participación en proyectos reales fomenta un aprendizaje activo y promueve un compromiso con el entorno y el trabajo en equipo. Como resultado, estos proyectos podrán ser reconocidos con créditos ECTS, trabajos finales de grado o máster, prácticas académicas curriculares o extracurriculares e incluso actividades evaluables dentro de asignaturas específicas.

Este enfoque permite integrar estructuralmente la participación en el desarrollo curricular del alumnado sin comprometer su avance académico y con pleno reconocimiento institucional. Además, se busca promover una composición equilibrada entre hombres y mujeres dentro de los equipos participantes.

Criterios de Calidad e Impacto en Proyectos

El programa establece criterios claros para evaluar la calidad e impacto de los proyectos: se valora la transversalidad del mismo, su alcance, la creatividad de las propuestas, así como su conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, la diversidad de titulaciones involucradas y el equilibrio de género. Esta dimensión estratégica convierte al programa en un modelo innovador que fomenta competencias clave como el pensamiento crítico, la comunicación efectiva, la gestión de proyectos y la resolución de problemas complejos.

Más de 300 estudiantes ya se benefician de este programa a través de los seis primeros proyectos aprobados, que abarcan desde automoción eléctrica y autónoma hasta salud comunitaria, alfabetización, divulgación científica e investigación aeroespacial.

Nuevas Iniciativas Abiertas a Participación

Una comisión compuesta por miembros del Equipo de Gobierno de la US, un decano o director de centro, un director departamental y un representante estudiantil del CADUS, se reunió recientemente para aprobar estos primeros seis proyectos. Entre ellos se encuentran ARUS Andalucía Racing Team, eUSRacing, enfocados en ingeniería y competición con vehículos eléctricos; EUROAVIA Sevilla, vinculado al sector aeroespacial; FyCUS, dedicado a nanosatélites; ON-US para salud pública; Inspira para innovación docente; y VANTUS, especializado en drones competitivos. Todos estos proyectos evidencian el potencial transformador del talento estudiantil cuando cuenta con apoyo institucional y reconocimiento académico.

La convocatoria para nuevas iniciativas está abierta durante todo el curso académico. La Universidad de Sevilla se compromete a facilitar la aprobación y seguimiento de estos proyectos, brindándoles visibilidad, apoyo logístico y financiación complementaria cuando sea posible.

A través de este programa, la Universidad de Sevilla integra activamente la participación estudiantil en su modelo formativo, apostando por una universidad conectada con su tiempo, que busca generar un impacto positivo mientras sus estudiantes construyen conocimiento tanto dentro como fuera del aula.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios