iymagazine.es

Formación digital

Ericsson amplía la formación en TIC para docentes en Filipinas

Ericsson amplía la formación en TIC para docentes en Filipinas

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 03 de septiembre de 2025, 12:00h

Ericsson amplía su programa de formación en TIC para docentes en Filipinas, colaborando con Qualcomm y Smart Communications, con el objetivo de mejorar las habilidades digitales y contribuir al desarrollo económico del país.

Ericsson avanza en su programa de formación ICT para educadores en Filipinas. Esta iniciativa, que cuenta con la colaboración de Qualcomm, Smart Communications y especialistas locales, tiene como objetivo contribuir a las metas nacionales en habilidades digitales y desarrollo económico.

La segunda fase del programa Connect to Learn: Teaching with Technology se basa en los logros alcanzados desde su lanzamiento en 2022. Según Ericsson, el plan busca ampliar el alcance a más profesores de secundaria y formadores, con el fin de cerrar las brechas existentes en la educación ICT.

Desafíos en la educación tecnológica

Un informe de GSMA publicado en 2024 sobre el aprendizaje en Filipinas subraya que la capacitación y el desarrollo profesional para docentes son insuficientes, lo que representa un obstáculo para la adopción de tecnología en la educación.

Este programa también cuenta con el respaldo de la división de Muntinlupa City del Departamento de Educación del país y de la Universidad Normal de Filipinas (PNU).

Hasta ahora, más de 1,700 docentes, tanto en formación como calificados, han participado en esta capacitación. El programa utiliza módulos de e-learning y simulaciones inmersivas mediante realidad virtual (VR), proporcionando auriculares compatibles al Departamento de Educación y a PNU. Por su parte, Smart Communications se encarga de la conectividad a través de unidades Wi-Fi portátiles y domésticas, así como tarjetas prepagadas.

Aportaciones al futuro educativo

El gerente nacional de Ericsson, Arda Cetiner, afirmó que este esquema contribuye a la “agenda de transformación digital y socioeconómica” del gobierno. Además, destacó que se espera que esto conduzca a mejores resultados educativos y capacidades digitales mejoradas tanto para docentes como para estudiantes.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios