iymagazine.es

Cooperación tecnológica

Apertura de la convocatoria KSSP entre España y Corea para 2025-2026
Ampliar

Apertura de la convocatoria KSSP entre España y Corea para 2025-2026

sábado 06 de septiembre de 2025, 13:00h

El CDTI y KIAT lanzan la tercera convocatoria del Programa KSSP para proyectos de cooperación en inteligencia artificial y semiconductores, abierta del 24 de septiembre de 2025 al 28 de enero de 2026.

El Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), en colaboración con el Korea Institute for Advancement of Technology (KIAT), ha anunciado la apertura de una nueva convocatoria conjunta para la presentación de propuestas que fomenten la cooperación tecnológica internacional. Esta iniciativa se centrará en dos áreas clave: inteligencia artificial y semiconductores.

La tercera llamada del Korea Spain Strategic Programme (KSSP) se abrirá el próximo 24 de septiembre de 2025, permitiendo a las entidades empresariales españolas y coreanas presentar sus proyectos hasta el 28 de enero de 2026. Se espera que los proyectos seleccionados inicien su ejecución el 1 de agosto de 2026.

Esta convocatoria, gestionada por ambas instituciones, ofrecerá ayudas en forma de subvenciones destinadas a proyectos que tengan un alto impacto y alcance dentro de las temáticas mencionadas. El objetivo del KSSP es incrementar la intensidad en investigación y desarrollo (I+D) así como aumentar el volumen presupuestario destinado a estas iniciativas.

Nuevas oportunidades para empresas tecnológicas

Los proyectos aprobados recibirán un “sello de calidad”, un distintivo que no solo reconoce el nivel tecnológico de la propuesta, sino que también facilita el acceso a financiación pública. En España, las empresas podrán beneficiarse de esta financiación mediante una convocatoria gestionada directamente por el CDTI, aunque solo aquellas que hayan obtenido previamente el sello mencionado.

Para participar, los proyectos deben cumplir con ciertas características específicas. Deben resultar en un producto, proceso o servicio innovador y estar conformados por al menos dos empresas españolas (una grande o mediana como líder y una PYME adicional) junto con una empresa coreana. Además, es crucial que todos los socios sean independientes entre sí y que ninguno tenga más del 60% del presupuesto total asignado al proyecto.

Requisitos y condiciones para los participantes

Es importante destacar que ningún solicitante podrá formar parte de más de un consorcio para esta misma convocatoria; si esto ocurre, se le solicitará elegir una única solicitud. La duración estimada para estos proyectos oscilará entre 12 y 36 meses.

Los participantes deberán asegurarse de que sus propuestas estén alineadas con las áreas tecnológicas elegidas: inteligencia artificial y semiconductores. Para la parte española del consorcio, se establece un presupuesto global objetivo entre 2,5 y 6 millones de euros, donde la PYME debe contribuir al menos con un 10% sobre el total del presupuesto español.

Además, será necesario firmar un acuerdo de consorcio que defina claramente los derechos y obligaciones de cada parte involucrada respecto al desarrollo del proyecto y sobre los derechos relacionados con la propiedad intelectual.

Más información sobre el CDTI

El CDTI, como entidad pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tiene como misión promover la innovación tecnológica dentro del tejido empresarial español. A través de su apoyo financiero, en 2024 se prevé proporcionar más de 2.300 millones de euros a empresas y startups nacionales.

Todos los detalles sobre esta nueva llamada estarán disponibles en la web oficial del CDTI Innovación a partir del 24 de septiembre de 2025.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios