iymagazine.es

Metodología Diseño

La UAM lanza publicación sobre metodologías en diseño y su impacto
Ampliar

La UAM lanza publicación sobre metodologías en diseño y su impacto

domingo 07 de septiembre de 2025, 18:00h

La UAM lanzó "De los métodos y maneras", una obra con 26 artículos sobre metodología en diseño, disponible digitalmente tras más de 100 mil descargas en su novena edición.

Número 539


La publicación reúne 26 artículos sobre metodología en diseño, vinculados a siete líneas de investigación.

La obra, con más de 100 mil descargas en su novena edición, será la última en formato impreso.

Disponible en el repositorio institucional Zaloamati, vinculado a la base de datos de Conacyt.


Innovación en Metodología del Diseño

En una reciente entrevista, la doctora Sandra Rodríguez Mondragón, coordinadora del libro De los métodos y maneras 10, enfatizó que esta publicación anual del posgrado en Diseño de la División de Ciencias y Artes para el Diseño (CyAD) de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), se erige como un espacio fundamental para la difusión de investigaciones metodológicas en diseño.

“Es un libro que tiene un enlace al repositorio institucional, y este a su vez está vinculado con la base de datos de Conacyt, porque son trabajos que realizan estudiantes, docentes y académicos”, detalló Rodríguez Mondragón, experta en diseño y desarrollo de productos.

La iniciativa comenzó en 2014 desde el área de posgrados en diseño con el objetivo de dar visibilidad a las investigaciones realizadas por los alumnos. En esta décima edición, bajo la coordinación de la maestra Areli García González, se han recopilado 26 artículos organizados en cinco capítulos. Estos abordan la metodología desde una perspectiva específica del diseño, complementada con conferencias magistrales ofrecidas por académicos tanto de la UAM como de otras instituciones nacionales e internacionales.

Aportes Interdisciplinarios y Crecimiento Exponencial

La obra incluye contribuciones provenientes de siete líneas de investigación: diseño bioclimático y ambiental, estudios urbanos, diseño y desarrollo de productos, visualización de la información, paisajes y jardines, patrimonio construido y procesos culturales. “Buscamos la interdisciplina y la transdisciplina, abriendo el espacio a las investigaciones presentadas en el coloquio anual De los métodos y maneras”, subrayó Rodríguez Mondragón.

Según la académica del Departamento de Evaluación del Diseño en el Tiempo, los contenidos no solo benefician a docentes y estudiantes de posgrado, sino que también sirven como guía metodológica para jóvenes investigadores. Ejemplos como el design thinking, aplicado en estudios urbanos o visualización de información, demuestran la versatilidad de las herramientas metodológicas incluidas.

A lo largo del tiempo, esta publicación ha experimentado un notable crecimiento: su novena edición alcanzó las 100 mil descargas. La actual será la última disponible en formato impreso; sin embargo, continuará ofreciendo acceso digital abierto a través del repositorio institucional Zaloamati.

Ciclo Anual y Participación Comunitaria

Durante el Ciclo de Presentaciones de Libros UAEH 2025, Rodríguez invitó a estudiantes y académicos a participar en el próximo coloquio anual programado del 23 al 25 de septiembre. Además, anunció que De los métodos y maneras 10 se presentará en la Feria Internacional del Libro de Monterrey el 15 de octubre a las 17:00 horas.

“Este proyecto siempre ha buscado ser abierto y plural. Es importante que toda la comunidad participe independientemente del nivel avanzado de su investigación; así es como se construye una comunidad académica sólida en diseño”, concluyó Rodríguez Mondragón.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
539 Número de la publicación
26 Número de artículos incluidos en la publicación
100,000 Número de descargas de la novena edición
10 Edición del libro presentada (De los métodos y maneras 10)
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios