Investigadores de FUNIBER lideran un estudio innovador que utiliza un pupilómetro para medir la ansiedad en estudiantes de medicina durante simulaciones clínicas, mejorando la detección y gestión de esta problemática.
La Universidad de Salamanca establece la Asociación Red de Aprendizaje-Servicio para promover proyectos educativos alineados con los Derechos Humanos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible, fortaleciendo la colaboración docente.
FUNIBER organiza un webinar gratuito el 20 de noviembre sobre las claves para llevar a cabo proyectos exitosos, impartido por Santiago Brie. Se abordarán metodologías y estrategias prácticas.
Estudiantes de 4º de Sistemas de Telecomunicación participaron en un taller sobre Lean Startup, fomentando competencias emprendedoras y la creación ágil de modelos de negocio innovadores en el programa Aula Emprende UPCT.
Tres profesoras del CEU han creado DocenTEA, una herramienta innovadora que evalúa la competencia inclusiva de docentes para mejorar la participación de estudiantes con autismo en el aula.
Investigadores han descubierto que los hongos existieron en la Tierra entre 900 y 1.400 millones de años atrás, mucho antes de lo que se pensaba, preparando el camino para la vida terrestre.
El Dr. Álvaro Velarde participa en un estudio que establece metodologías y contenidos fundamentales para la formación de entrenadores de baloncesto, mejorando su eficacia y adaptabilidad en el deporte moderno.
La Universidad del Norte promueve la innovación y protección del conocimiento mediante el registro de software, apoyando a investigadores en el desarrollo de herramientas que transforman la educación y la salud.
EIOPA ha actualizado la documentación técnica sobre la metodología para derivar las estructuras de tasas de interés libres de riesgo, en respuesta a la evaluación DLT 2025 y la adopción del Euro por Bulgaria.
Anna Akhmedova, profesora de la Universitat Internacional de Catalunya, recibe la primera Beca OIANT por su proyecto "Incubadora de innovación docente con IA", que busca mejorar la enseñanza mediante inteligencia artificial.
El rector de la URJC, Abraham Duarte, inauguró el curso académico destacando la universidad como motor de transformación y la importancia de los estudiantes en el proceso educativo.
Estudiantes de Trabajo Social celebran su Toma de Protesta en el Campus NCG, marcando el inicio de prácticas en instituciones locales, con un fuerte compromiso académico y social.
La doctora Paula Quijano, directora académica de UNEATLANTICO, ha sido seleccionada para integrar la Comisión de Doctorado de la Universidad de Westcliff en California, donde dirigirá tesis doctorales.
La UAM lanzó "De los métodos y maneras", una obra con 26 artículos sobre metodología en diseño, disponible digitalmente tras más de 100 mil descargas en su novena edición.
Antonieta Contreras presenta su libro "How Deep Is the Wound?", que redefine la comprensión del trauma y propone un enfoque innovador para abordar el dolor emocional, diferenciando entre tipos de heridas.