Ana Melero, profesora del Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica y Parasitología de la Universitat de València, ha sido galardonada en Filadelfia con el prestigioso premio ‘Transdermal Delivery Kydonieus’, otorgado por la Sociedad de Liberación Controlada (Controlled Release Society). Este reconocimiento destaca su trayectoria y contribución en el ámbito de la administración transdérmica de fármacos, convirtiéndola en la primera científica española en recibir este honor.
Melero lidera actualmente el Grupo de Optimización de la Biodisponibilidad de Fármacos (DRUGBIOP), donde ha impulsado múltiples proyectos de investigación. Su labor se centra en el diseño de formulaciones para la administración tópica de fármacos y otros agentes terapéuticos, optimizando cada formulación según el tipo de medicamento y la patología a tratar.
Innovaciones en administración transdérmica
En su trabajo, Ana Melero se dedica al desarrollo de nanopartículas biomiméticas, que utilizan recubrimientos con membranas celulares para mejorar tanto la administración como la eficacia de los fármacos en enfermedades inflamatorias cutáneas como la dermatitis y la psoriasis. Además, investiga el diseño de microagujas que permiten acceder a capas profundas de la piel con un enfoque mínimamente invasivo.
Otro aspecto destacado en su labor es el desarrollo de formulaciones que favorecen la cicatrización de heridas mediante vesículas extracelulares y la administración transdérmica de insulina utilizando técnicas como la sonoforesis. La colaboración con empresas farmacéuticas, cosméticas e innovadoras ha sido una constante en su carrera.
Un reconocimiento significativo
"Recibir este premio ha sido un gran honor para mí", expresó Ana Melero, quien subrayó que este reconocimiento no solo valida el esfuerzo realizado por su grupo, sino que también impulsa sus líneas investigadoras hacia adelante. Este galardón refleja el compromiso y dedicación que Melero ha mostrado a lo largo de su carrera profesional.