iymagazine.es

Investigación UPV

Convocatoria de los Premios de Investigación UPV 2025

Convocatoria de los Premios de Investigación UPV 2025

martes 09 de septiembre de 2025, 14:58h

La Universitat Politècnica de València convoca la cuarta edición de los Premios de Investigación 2025, destacando la Transferencia de Conocimiento con plazo hasta el 26 de septiembre para candidaturas.

Premios de Investigación UPV 2025: la Universitat Politècnica de València (UPV) ha lanzado la convocatoria para la cuarta edición de estos prestigiosos galardones. En esta ocasión, se reconoce la labor investigadora y de transferencia de conocimiento del personal académico. Un aspecto destacado es que el plazo para presentar candidaturas en la categoría de Transferencia de Conocimiento se extiende hasta el 26 de septiembre.

Desde su creación hace cuatro años, los Premios de Investigación han servido como un vehículo para valorar y promover la actividad investigadora dentro de la universidad. Este año, la UPV presenta seis categorías distintas:

  • Premio al Impacto Excelente de la Investigación
  • Premio a la Publicación Excelente de Investigación
  • Premio a la Trayectoria Excelente en Investigación
  • Premio al Impacto Mediático de la Investigación
  • Premio a la Divulgación Científica
  • Premio a la Transferencia de Conocimiento

Criterios y condiciones para participar en los premios

A diferencia de las demás categorías, donde no es necesario presentar una solicitud formal, para optar al premio en Transferencia de Conocimiento, los candidatos deben elaborar una memoria que no exceda las tres páginas. Este documento debe incluir información sobre los investigadores involucrados, los conocimientos generados y el impacto logrado en los destinatarios.

Además, es fundamental detallar el proceso seguido hasta alcanzar dicha transferencia y especificar el ámbito disciplinar correspondiente según lo indicado en las bases del concurso.

Un impulso a la investigación y su difusión

La UPV busca con estos premios fomentar un ambiente que valore no solo la investigación académica, sino también su aplicación práctica y su capacidad para generar un impacto positivo en la sociedad. La participación activa del personal investigador es crucial para el desarrollo continuo del conocimiento y su transferencia hacia diferentes sectores.

Con iniciativas como esta, se promueve un ecosistema donde el trabajo colaborativo entre académicos y profesionales puede florecer, convirtiendo ideas innovadoras en realidades tangibles que beneficien a toda la comunidad.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios