La Universidad de Cádiz (UCA) ha sido reconocida por su compromiso con la sostenibilidad al recibir el sello oficial de huella de carbono, otorgado por la Oficina Española de Cambio Climático, que forma parte del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Este distintivo confirma su inscripción en el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
El sello, que representa un reconocimiento a los esfuerzos realizados por la UCA en la medición de su huella de carbono, se podrá utilizar en las comunicaciones institucionales conforme a un manual proporcionado. Este aval público no solo refuerza la transparencia en la gestión ambiental de la universidad, sino que también subraya su firme compromiso con la reducción y compensación de emisiones.
Documentación Oficial y Visibilidad del Logro
Además del sello, la Universidad ha recibido documentación oficial que incluye el certificado de inscripción en el Registro, el manual de uso del sello y una versión digital del mismo. Estos documentos acreditan que se han cumplido los requisitos necesarios para obtener este reconocimiento, permitiendo a la UCA visibilizar este logro a través de sus diferentes canales comunicativos.
En breve, la UCA será añadida al apartado de Organizaciones y proyectos inscritos en el sitio web del Registro. Allí se publicarán datos esenciales sobre la institución, así como cifras relacionadas con sus emisiones (t CO?eq) y/o ratios correspondientes. En caso de futuras compensaciones, cada unidad de absorción recibirá un código único que garantizará tanto la trazabilidad como la fiabilidad del proceso.
Compromiso con un Futuro Sostenible
Con esta distinción, la Universidad de Cádiz reafirma su papel como una institución académica comprometida con la sostenibilidad. Su actividad se alinea con los objetivos nacionales e internacionales para lograr una descarbonización efectiva. La UCA se posiciona así como un motor clave en el ámbito del conocimiento, innovación y responsabilidad social, contribuyendo activamente a combatir el cambio climático y promover un futuro más sostenible.