La Universidad de Pisa se prepara para hacer su debut en el Torneo Universitario de Ajedrez de la Alma Mater, que tendrá lugar en Boloña del 12 al 14 de septiembre. Esta competición reunirá a una destacada representación del ámbito académico, y la universidad toscana estará representada por un equipo formado exclusivamente por estudiantes: Andrea Davini, Matteo Montorsi, Francesco Tissi y Cosimo Tavoletti, todos ellos miembros de la Federación Italiana de Ajedrez y con una sólida trayectoria en el juego.
El torneo contará con la participación de algunas de las universidades más prestigiosas del mundo, incluyendo a Harvard, Yale, Oxford y Cambridge, así como a instituciones como Maastricht y Panthéon-Sorbonne. En total, dieciocho equipos competirán en 36 tableros electrónicos, donde la estrategia, el instinto y la creatividad serán clave para alcanzar el triunfo.
Estudiantes destacados con pasión por el ajedrez
Cada uno de los cuatro estudiantes que representan a la Universidad de Pisa combina su formación académica con una profunda pasión por el ajedrez. Andrea Davini, estudiante de Economía, ha estado jugando desde los 13 años y ostenta actualmente el título de 1 nacional, participando en torneos tanto nacionales como internacionales, incluyendo un Campeonato Europeo rápido en Tallin.
Francesco Tissi, originario de Florencia y estudiante de Matemática, comenzó su andadura ajedrecística gracias a su padre. Desde su debut oficial en 2023, ha destacado al conseguir un segundo puesto en el Open B del Torneo de la Liberación en Florencia. Por su parte, Cosimo Tavoletti, originario de Barletta, es alumno del programa de maestría en Matemáticas de la Universidad de Pisa y forma parte de la prestigiosa Escuela Normal. Su interés por el ajedrez surgió tras ver un documental sobre el famoso enfrentamiento entre Fischer y Spassky en 1972.
Aficiones que se convierten en logros
Matteo Montorsi, también estudiante de Matemática, inició su camino en el ajedrez a los 11 años durante un curso para jóvenes en su parroquia local. Posteriormente se unió al club ApuanaSoloScacch, donde rápidamente obtuvo buenos resultados, destacándose con un 21° puesto en la final del Campeonato Italiano Sub-12. Hoy continúa alimentando su afición participando en torneos tanto nacionales como internacionales.
Aquellos interesados podrán seguir las partidas del Torneo Universitario mediante una transmisión en vivo comentada a través de chess.com, o podrán seguir cada movimiento directamente desde el sitio oficial del torneo. Al finalizar la competencia, se premiarán a las tres mejores universidades clasificadas y se otorgarán dos reconocimientos especiales: el premio al “Mejor Ajedrecista” y el Intel Award al jugador que haya realizado la partida más emocionante según criterios establecidos por inteligencia artificial.