Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha dado a conocer un innovador Plan de Rescate de Matemáticas que se implementará de manera inmediata en colegios e institutos de la región. Esta iniciativa, respaldada por fondos públicos, tiene como objetivo principal elevar el nivel educativo de los alumnos y abordar el déficit estructural de profesores en esta materia, un problema que afecta no solo a Madrid, sino también al resto del país y Europa. Se estima que aproximadamente 800.000 estudiantes de más de 1.500 centros educativos se beneficiarán de este plan.
“Las Matemáticas son uno de los dos pilares del saber y la base de todas las ciencias”, ha afirmado Díaz Ayuso, quien ha señalado que el nivel en esta disciplina ha ido decayendo en las últimas décadas a nivel global. La presidenta rechazó enfoques ideológicos previos que no han aportado soluciones efectivas, como la inclusión de una perspectiva de género en la enseñanza matemática o su integración con otras ciencias.
Un enfoque renovado hacia las Matemáticas
Díaz Ayuso aboga por un enfoque centrado en “la aritmética y la geometría frente a la ideología”, proponiendo recuperar las Matemáticas puras desde los niveles más básicos. Como parte del plan, se establecerá que los alumnos de Infantil y Primaria dediquen diez minutos diarios al cálculo mental.
Durante un acto celebrado en el centro integrado de FP Simone Ortega en Móstoles, la presidenta recordó que los escolares madrileños obtuvieron en el último Informe PISA la sexta mejor calificación mundial en Matemáticas, superando en 21 puntos la media nacional. Sin embargo, el Gobierno regional busca seguir mejorando estos resultados, considerando esencial contar con un número adecuado de profesionales capacitados para despertar el interés por esta asignatura fundamental.
Medidas concretas para mejorar la enseñanza
La primera fase del Plan contempla reforzar tanto la formación inicial como continua sobre didáctica matemática para todos los docentes involucrados desde el segundo ciclo de Infantil hasta Bachillerato. Este esfuerzo será especialmente intensivo para aquellos interinos que impartan clases de Matemáticas.
Asimismo, se proporcionarán guías adaptadas a cada curso elaboradas por la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades para facilitar el repaso continuo del contenido. Los estudiantes en Educación Infantil y Primaria dedicarán diariamente diez minutos a practicar cálculo mental como parte integral del aprendizaje.
Para hacer frente al déficit estructural de profesores especializados en Matemáticas, la Comunidad dictará una instrucción permitiendo que titulados universitarios en ingenierías y otras carreras científicas puedan ser considerados para formar parte del listado de profesores interinos necesarios en distintos centros educativos. Además, solicitará al Gobierno central modificaciones normativas excepcionales para permitir que estudiantes avanzados (de 3º) en carreras universitarias relacionadas con Matemáticas e Ingenierías puedan impartir clases ante la escasez actual de docentes.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
800,000 |
Estudiantes beneficiados por el plan |
1,500 |
Centros educativos involucrados |
10 |
Minutos diarios dedicados al cálculo mental para alumnos de Infantil y Primaria |
21 |
Puntos por encima de la media española en el Informe PISA |