La Universidad Paris-Saclay se prepara para llevar a cabo las Semanas del Desarrollo Sostenible 2025, un evento que se desarrollará en sus campus desde el 18 de septiembre hasta el 15 de octubre de 2025. Esta iniciativa forma parte de las semanas europeas del desarrollo sostenible, cuyo objetivo es promover la conciencia y la acción hacia un futuro más sostenible.
A lo largo de este periodo, se han programado diversas actividades, incluyendo visitas, conferencias y webinars, diseñados para sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la importancia del desarrollo sostenible. Este año, los eventos abarcarán una variedad de temas relevantes que buscan fomentar un cambio positivo en la sociedad.
¿Qué implica el desarrollo sostenible?
El concepto de desarrollo sostenible se centra en garantizar un acceso equitativo a la educación, atención médica, un medio ambiente saludable y recursos vitales para todos, respetando siempre el entorno natural. Las acciones humanas en las últimas décadas han causado una degradación significativa del medio ambiente, evidenciada por la rápida pérdida de biodiversidad y los efectos del cambio climático.
Compromiso de la universidad con el desarrollo sostenible
Para una institución intensiva en investigación como la Universidad Paris-Saclay, integrar el desarrollo sostenible en su misión educativa y de investigación es fundamental. Esto implica un esfuerzo constante por reducir el consumo de recursos y minimizar el impacto ambiental de sus actividades. En este contexto, la universidad ha adoptado una carta para el desarrollo sostenible y ha aprobado un plan director sobre responsabilidad social y ambiental en julio de 2025. Las Semanas del Desarrollo Sostenible representan una oportunidad para interactuar con estudiantes, personal y miembros de la sociedad civil sobre estos temas cruciales.
Programa de actividades
? Lunes 13 octubre 2025 – 13:30 a 14:30:
Webinar sobre el Plan Director de Desarrollo Sostenible y Responsabilidad Social
Este primer plan director presenta diagnósticos actuales, un balance de acciones en curso, objetivos a medio plazo e indicadores asociados. Se vincula directamente con el proyecto institucional para los años 2026-2030, donde se prioriza el desarrollo sostenible como eje transversal. Durante este webinar, destacados miembros administrativos presentarán las líneas generales del documento.
Puedes acceder al webinar >aquí.
Webinarios de la Alianza EUGLOH (en inglés)
Las Semanas del Desarrollo Sostenible EUGLOH son una campaña colaborativa que reúne a nueve universidades aliadas con el fin de concienciar y promover acciones hacia un futuro sostenible. Se llevarán a cabo cuatro e-conferencias centradas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cada miércoles.
Fechas clave y temas abordados
- ? Miércoles 24 septiembre 2025 – ODS 6 – Agua limpia y saneamiento: «Agua para todos» – Asegurando acceso al agua potable.
- ? Miércoles 1 octubre 2025 – ODS 11 – Ciudades y comunidades sostenibles: «Urbanismo resiliente» – Construyendo ciudades inclusivas y seguras.
- ? Miércoles 8 octubre 2025 – ODS 12 – Consumo responsable: «Consumo responsable» – Promoviendo prácticas que reduzcan residuos.
- ? Miércoles 15 octubre 2025 – ODS 13 – Acción por el clima: «Actuar por el clima» – Acciones urgentes contra el cambio climático.
Más información e inscripciones >aquí.
Cursos innovadores sobre sostenibilidad
- Cursos "Demain autrement":
A partir finales de 2024, la Universidad Paris-Saclay lanzó "Demain autrement", una formación destinada a capacitar a aproximadamente 16,000 miembros de su comunidad sobre los desafíos del desarrollo sostenible. Este programa está fundamentado en informes científicos relevantes y busca dotar al personal universitario con conocimientos esenciales sobre la transición ecológica.
Ciclo de conferencias "Actuar por el Clima"
? Jueves 18 septiembre 2025 – Conferencia sobre “Actuar por el clima”: Lugar: Auditorium Michelin, Ecole CentraleSupélec.
No te pierdas esta oportunidad única para participar activamente en la promoción del desarrollo sostenible!