iymagazine.es

Congreso Internacional

La Universidad de Cádiz celebra el 30º Congreso Internacional sobre Análisis de Localización
Ampliar

La Universidad de Cádiz celebra el 30º Congreso Internacional sobre Análisis de Localización

jueves 18 de septiembre de 2025, 10:00h

La Universidad de Cádiz celebra el 30º Congreso Internacional del Grupo EURO sobre Análisis de Localización, reuniendo a expertos en teoría de localización y promoviendo el intercambio de ideas y enfoques innovadores.

La Universidad de Cádiz se convierte en el epicentro del conocimiento al acoger, desde este miércoles hasta el viernes, el 30th Meeting of the EURO Working Group on Locational Analysis (EWGLA 2025). Este congreso internacional, que tiene lugar en su Campus de Jerez, reúne a destacados especialistas en teoría de localización y campos relacionados. La inauguración del evento contó con la presencia de la vicerrectora de Investigación y Transferencia, María Jesús Ortega, quien dio la bienvenida a los asistentes en el Salón de Actos del campus.

El congreso se organiza en colaboración con el XIV International Workshop on Locational Analysis and Related Problems (IWOLOCA), impulsado por la Red Española de Localización y Problemas Afines (REDLOCA) y el grupo GELOCA (Grupo Español de Localización) perteneciente a la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa (SEIO). Este evento destaca por la participación activa del profesorado del departamento de Estadística e Investigación Operativa de la Universidad de Cádiz.

Fomento del Debate y Nuevas Perspectivas en Localización

Dirigido tanto a investigadores consolidados como a estudiantes de doctorado, el congreso promueve un espacio para el debate y el intercambio de ideas sobre nuevos enfoques en el ámbito de la localización. Se abordarán diversas aplicaciones, problemas abiertos y conexiones con disciplinas afines que enriquecen esta área del conocimiento.

Entre los ponentes más relevantes se encuentra la profesora Burcu Balç?k, procedente de Özye?in University (Turquía), quien discutirá temas cruciales relacionados con la logística humanitaria y la gestión de emergencias. Su trabajo ha sido reconocido por varias organizaciones científicas internacionales, enfocándose en mejorar la toma de decisiones en contextos vulnerables mediante métodos analíticos.

Asimismo, el profesor Anthon Papavasiliou, experto en mercados eléctricos y operación de sistemas energéticos, representando a la National Technical University of Athens (Grecia), compartirá sus investigaciones recientes sobre modelos de optimización aplicados a sistemas energéticos complejos. Por otro lado, el profesor Vladimir Marianov, vinculado a la Pontificia Universidad Católica de Chile, ofrecerá una intervención centrada en problemas de localización bajo restricciones y diseño de redes, fruto de su amplia trayectoria investigadora reconocida internacionalmente.

Comité Organizador Local Comprometido

El comité organizador local está compuesto mayoritariamente por docentes de la Universidad de Cádiz. Entre ellos destacan las coordinadoras del evento, Carmen-Ana Domínguez-Bravo y Luisa I. Martínez-Merino, junto a otros académicos como Marta Baldomero, Inmaculada Espejo, Elena Fernández, Manuel Muñoz-Márquez, Juan M. Muñoz-Ocaña, Raúl Páez, Antonio M. Rodríguez-Chía, Concepción Valero y Nicolás Zerega. También colabora Víctor Blanco, representante de la Universidad de Granada.

Este encuentro no solo resalta la importancia del análisis locacional sino que también subraya el compromiso continuo con la investigación y colaboración internacional en este campo académico vital.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios