Juan Ortiz Escamilla fue nombrado como el nuevo Director General de Relaciones Internacionales (DGRI) de la Universidad Veracruzana (UV), en una ceremonia que tuvo lugar bajo la supervisión del rector Martín Aguilar Sánchez. Este evento marcó un momento significativo para la institución, ya que se reconoció la labor de su predecesor, Mario Oliva Suárez, quien dejó un legado importante en el ámbito de la internacionalización académica.
Durante el acto, Aguilar Sánchez destacó los logros alcanzados por Oliva Suárez, incluyendo la creación del Campus Digital Francófono, así como el fortalecimiento del Instituto Confucio. Además, enfatizó el posicionamiento de la UV como líder en América Latina dentro del Programa de Aprendizaje Colaborativo Internacional en Línea (COIL).
Nuevos Desafíos para la Dirección General de Relaciones Internacionales
"El trabajo realizado por la DGRI ha sido fundamental", expresó Aguilar Sánchez. "Gracias a estas bases, podremos crecer en esta nueva etapa". El rector también subrayó que Ortiz Escamilla enfrentará importantes desafíos, incluyendo la necesidad de impulsar la internacionalización en un contexto global complejo y reorientar las relaciones con instituciones de América y el Caribe desde una perspectiva Sur-sur.
Aguilar Sánchez recordó los retos que presentó la movilidad académica durante la pandemia. En este sentido, resaltó que la internacionalización desde casa se volvió crucial. Asimismo, hizo hincapié en trabajar temas de interculturalidad e inter y transdisciplinariedad para abordar los desafíos globales y fortalecer los vínculos internacionales de la UV.
Compromisos del Nuevo Director General
En su discurso, Ortiz Escamilla asumió el compromiso de consolidar alianzas con instituciones extranjeras para fomentar el intercambio académico y abrir programas de doble titulación. Esto se alinea con el Programa de Trabajo 2025-2029 “Por una transformación integral hacia la excelencia”.
"La UV se enfrenta a retos significativos que debemos superar para convertirla en una universidad orientada al futuro", afirmó Ortiz Escamilla. Destacó también que es esencial ampliar los convenios con universidades internacionales para incrementar la movilidad estudiantil y académica.
Agradeciendo las contribuciones de Oliva Suárez, enfatizó que se promoverán estancias para profesores en proyectos conjuntos. "Con un perfil adecuado, garantizaremos que los objetivos planteados se alcancen cabalmente", añadió.
La Importancia de la Universidad Veracruzana Intercultural
Ortiz Escamilla también resaltó el papel crucial de la Universidad Veracruzana Intercultural. "Esta institución ha desarrollado una propuesta alineada con su compromiso educativo y social, basada en principios de solidaridad e inclusión", comentó. Esta iniciativa busca visibilizar tanto la riqueza cultural como la biodiversidad del estado.
Juan Ortiz Escamilla, historiador y doctor por El Colegio de México, cuenta con una destacada trayectoria académica y ha sido reconocido por sus aportaciones al campo histórico. Desde 1997, ha trabajado como investigador en la UV y es miembro emérito del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII).
Acompañamiento Institucional Durante el Nombramiento
Arturo Aguilar Ye, así como secretarias y vicerrectores regionales. Todos ellos atestiguaron el compromiso renovado hacia una mayor internacionalización y colaboración académica.
Este cambio en liderazgo representa no solo un nuevo comienzo para las relaciones internacionales en la UV, sino también un firme paso hacia adelante en su misión educativa y social.