Andalucía Emprende y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) han formalizado un convenio que promete transformar el panorama del emprendimiento en la región. Este acuerdo se centra en el intercambio de datos estadísticos y geoespaciales, así como en el asesoramiento técnico para proyectos de investigación y prospectiva empresarial.
El convenio fue firmado por Daniel Escacena Ortega, director general de Andalucía Emprende, y Manuel Ignacio Castaño, director del IECA, con la presencia de Javier González, director general de Fomento del Emprendimiento y la Formación Continua. Esta alianza establece un marco de cooperación que permitirá a ambas entidades compartir información valiosa para mejorar el conocimiento sobre el ecosistema emprendedor andaluz.
Colaboración Estratégica para el Desarrollo Económico
El acuerdo incluye compromisos para desarrollar iniciativas que integren datos estadísticos y geográficos, priorizando aquellas que impacten directamente en el desarrollo económico y social de Andalucía. Entre los aspectos destacados, se contempla la colaboración en metodologías de análisis y visualización de datos, lo que facilitará una mejor toma de decisiones en los programas destinados al emprendimiento.
A través del convenio, el IECA proporcionará a Andalucía Emprende datos relevantes que optimicen el análisis del ecosistema emprendedor. A su vez, Andalucía Emprende compartirá información útil para las actividades estadísticas o cartográficas del IECA.
Asesoramiento Técnico Especializado
Además del intercambio de datos, se ofrecerá asesoramiento técnico especializado. El IECA asistirá al personal de Andalucía Emprende en el diseño y desarrollo de proyectos relacionados con la investigación empresarial. Por su parte, Andalucía Emprende involucrará activamente al personal del IECA en fases clave de sus proyectos, garantizando así una colaboración efectiva.
Los empleados de Andalucía Emprende también tendrán la oportunidad de participar en cursos y talleres organizados por el IECA, lo que potenciará sus habilidades en manejo de datos y análisis territorial.
Puntos Clave del Convenio
Daniel Escacena ha destacado que este convenio es un “paso firme hacia una gestión más inteligente del emprendimiento”. Según él, contar con el respaldo técnico del IECA permitirá diseñar políticas más eficaces basadas en evidencia. “Es una alianza que refuerza nuestro compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo económico sostenible”, afirmó.
Por su parte, Manuel Ignacio Castaño enfatizó la importancia de esta colaboración como una forma de aplicar conocimientos estadísticos al servicio del emprendimiento. “Aportar datos precisos genera valor público y fortalece la toma de decisiones”, declaró.
Con una vigencia inicial de cuatro años prorrogables, esta alianza entre Andalucía Emprende e IECA subraya un compromiso conjunto hacia la transparencia, innovación y desarrollo económico regional mediante una gestión eficaz de los datos públicos.