iymagazine.es

Sanidad europea

Desarrollan una plataforma digital segura para la salud en Europa

Desarrollan una plataforma digital segura para la salud en Europa

martes 23 de septiembre de 2025, 09:00h

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han creado GATEKEEPER, una plataforma digital segura para el procesamiento de datos sanitarios, mejorando la atención médica en Europa y cumpliendo con normativas de protección de datos.

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han dado un paso significativo en el ámbito de la salud digital con el desarrollo de una plataforma avanzada que garantiza un entorno seguro para el procesamiento de datos sanitarios. Este innovador proyecto, conocido como GATEKEEPER, se alinea con los objetivos del Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS). Su propósito es transformar la recopilación, gestión y análisis de información relacionada con la salud, mejorando así la atención médica, especialmente para poblaciones envejecidas y personas con enfermedades crónicas. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista científica IEEE Access.

GATEKEEPER se fundamenta en una arquitectura de microservicios que incorpora tecnologías avanzadas para asegurar tanto la interoperabilidad como la seguridad de los datos sanitarios. Esta plataforma permite implementar servicios sanitarios inteligentes, escalables e interoperables. Entre sus características más destacadas se encuentran técnicas avanzadas de inteligencia artificial para la monitorización y predicción de enfermedades, además de robustos mecanismos de seguridad como el control de acceso basado en roles (RBAC) y el cifrado de extremo a extremo (E2EE).

Un avance hacia una sanidad más conectada y segura

El investigador principal del proyecto, Giuseppe Fico, del grupo Life Supporting Technologies (LST) en la UPM, ha destacado que “GATEKEEPER no solo refuerza nuestra posición como líderes en tecnologías digitales aplicadas a la salud, sino que también impulsa el avance hacia una sanidad europea más conectada, personalizada y segura”. Además, enfatiza su compromiso por promover la equidad en el acceso a servicios sanitarios de calidad para las personas mayores, lo cual es crucial para fortalecer la cohesión social y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario europeo.

El proyecto ha recibido financiación del programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y ha sido coordinado por Medtronic Ibérica. La dirección del desarrollo ha estado a cargo de Eugenio Gaeta, quien lideró el grupo LST en la UPM. La plataforma se ha construido sobre infraestructura proporcionada por Hewlett Packard Enterprise (HPE) y ha contado con la colaboración de diversas instituciones académicas y empresariales, incluyendo la University of Warwick y Samsung UK.

Satisfacción entre los usuarios finales

La plataforma GATEKEEPER ha sido evaluada a gran escala en nueve regiones europeas, recibiendo comentarios positivos por parte de los usuarios finales, quienes valoran especialmente su facilidad de uso y las medidas implementadas para proteger sus datos personales. El enfoque adoptado por GATEKEEPER —“Seguridad y privacidad desde la fase de diseño”— lo posiciona como uno de los principales candidatos para obtener una certificación temprana como Entorno de Procesamiento Seguro dentro del EHDS.

En resumen, esta iniciativa representa un avance notable en el ámbito sanitario europeo, estableciendo nuevas pautas para el manejo seguro y eficiente de los datos relacionados con la salud.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios