iymagazine.es

Ciencia Jaén

La UJA celebra La Noche Europea de los Investigadores con más de 80 actividades para el público
Ampliar

La UJA celebra La Noche Europea de los Investigadores con más de 80 actividades para el público

martes 23 de septiembre de 2025, 11:39h

La Noche Europea de los Investigadores en la UJA ofrecerá más de 80 actividades para acercar la ciencia a la ciudadanía, destacando la interacción y divulgación del trabajo investigador.

  • La Universidad de Jaén (UJA) se prepara para la celebración de La Noche Europea de los Investigadores, un evento que tendrá lugar el próximo viernes 26 de septiembre. Esta cita, considerada la más relevante en el ámbito de la divulgación científica tanto a nivel andaluz como nacional, contará con más de 80 actividades organizadas por la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+I) de la UJA.

    Durante la presentación del evento, el Rector Nicolás Ruiz destacó la importancia de esta iniciativa: “Nuestro objetivo es interactuar con la ciudadanía y mostrar cómo desde la universidad pública contribuimos a generar nuevos conocimientos y abordar los problemas sociales actuales”. Este acto es visto como una oportunidad única para resaltar el trabajo realizado por los investigadores de la UJA fuera del entorno académico.

    Actividades y sedes del evento

    Este año, las actividades se llevarán a cabo en varias sedes emblemáticas. En Jaén, se habilitarán espacios como la Plaza de El Corte Inglés, la antigua Escuela de Magisterio, el Museo Ibero, el Museo de Jaén y la Catedral. Además, como novedad, se incluirá la Casa Municipal de la Cultura Francisco Delicado en Martos. “Contaremos con aproximadamente 330 investigadores participando, manteniendo así una cifra similar a años anteriores”, añadió el Rector.

    El programa comenzará a las 17 horas en la Plaza de El Corte Inglés con una Feria de la Ciencia que incluirá 29 talleres y dos exposiciones. El Museo Ibero ofrecerá seis talleres y un microencuentro, mientras que el Museo de Jaén tendrá cinco talleres y un microencuentro adicional. La antigua Escuela de Magisterio acogerá 14 microencuentros junto con cuatro talleres y una exposición.

    Interacción con la ciudadanía

    "Queremos que los ciudadanos comprendan nuestra labor investigadora mediante actividades entretenidas", afirmó el Rector. "Es fundamental que todos puedan entenderla sin importar su formación previa". La Noche Europea busca acercar la ciencia a todos los sectores sociales, enfatizando que esta no tiene valor si no es entendida por la comunidad.

    Para participar en las actividades que requieren inscripción previa, los interesados deben registrarse en la página web oficial del evento.

    Colaboraciones destacadas

    La Noche Europea de los Investigadores está promovida por la Comisión Europea dentro del programa Horizonte Europa y organizada por UCC+i. En Jaén cuenta con el apoyo del Ayuntamiento local, así como otros organismos como Caja Rural y El Corte Inglés. Este esfuerzo conjunto subraya el compromiso por fomentar el interés científico entre los ciudadanos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios