iymagazine.es

Premios Investigación

La Junta de Andalucía lanzará los Premios de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’ en enero
Ampliar

La Junta de Andalucía lanzará los Premios de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’ en enero

martes 23 de septiembre de 2025, 11:39h

La Junta de Andalucía anunciará en enero de 2026 los Premios de Investigación 'Isabel Ovín Camps', destinados a reconocer la labor investigadora y fomentar la ciencia en la comunidad.

El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, ha confirmado que en enero de 2026 se llevará a cabo la primera convocatoria de los Premios Andalucía de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’. Este anuncio fue realizado durante una reunión con el alcalde de Carmona, Juan Ávila, en la localidad natal de la científica homenajeada. En este encuentro también estuvieron presentes el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Posadas, y la directora general de Planificación de la Investigación, Loreto del Valle.

Los Premios Andalucía de Investigación ‘Isabel Ovín Camps’ tienen como finalidad reconocer públicamente y apoyar el esfuerzo de los investigadores vinculados a la comunidad andaluza, así como a aquellas personas o entidades que promuevan el acercamiento entre la ciencia y la tecnología y la población. Estos galardones se otorgarán en tres categorías: investigación a una trayectoria (para investigadores seniors), investigadores jóvenes y empresas.

Objetivo de los Premios Andalucía de Investigación

Gómez Villamandos destacó que estos premios buscan reconocer la excelencia andaluza en el ámbito investigativo, con el propósito de potenciar esta actividad y fomentar investigaciones disruptivas que contribuyan a mejorar la sociedad. El consejero también indicó que se están ultimando los detalles para las bases reguladoras que regirán estos galardones, tras haber sometido a información pública el proyecto correspondiente en julio pasado.

El consejero explicó que estos premios llevan el nombre de Isabel Ovín Camps en honor a la primera mujer licenciada en Química en España, quien se graduó en la Universidad de Sevilla. Además, destacó su dedicación al magisterio y su papel fundamental en la formación de niños que más tarde se convertirían en figuras reconocidas, como el bioquímico y farmacéutico Manuel Losada Villasante.

Un homenaje a la educación y la investigación

"Es esencial hacer este reconocimiento a los maestros", afirmó Gómez Villamandos, subrayando que son ellos quienes despiertan vocaciones y ayudan a desarrollar las capacidades de los niños. Así, estos galardones representan un doble homenaje tanto a Ovín Camps como a todos aquellos educadores comprometidos con la formación integral.

Con esta iniciativa, se espera no solo celebrar los logros individuales sino también inspirar futuras generaciones hacia el camino del conocimiento y la innovación.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios