Óscar García Suárez, rector de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), encabezó el acto inaugural del curso académico 2025/26 en el emblemático Paraninfo de la institución. En este evento, estuvo acompañado por la secretaria general, Berta Gámez, quien presentó la Memoria del Curso Académico 2024/25. Entre los asistentes se encontraban figuras destacadas como el director general de Universidades, Nicolás Javier Casas, y la secretaria general de Innovación, Teresa Riesgo.
Durante su discurso, García Suárez hizo un balance sobre los hitos y desafíos que enfrenta la UPM en un contexto marcado por cambios e incertidumbres. “Es crucial que mostremos nuestra mejor cara y evidenciemos que somos una institución de enseñanza superior fiable, estable y rigurosa, con objetivos claros y en constante evolución para adaptarnos a los retos”, afirmó.
Financiación Basal y Futuro de la UPM
El rector subrayó que uno de los aspectos más relevantes para el futuro de la universidad es su *financiación basal*, que actualmente no cubre adecuadamente los gastos operativos y de personal. “Esto nos impide llevar a cabo acciones importantes”, destacó García Suárez.
A pesar de esta situación, el rector también resaltó un aspecto positivo: el acuerdo alcanzado con la Comunidad de Madrid que garantiza financiación durante cinco años. Este acuerdo permitirá una planificación estratégica más efectiva, algo que anteriormente era complicado sin asumir riesgos significativos.
Reformas Necesarias para el Futuro
García Suárez enfatizó la necesidad de implementar reformas esenciales para asegurar el futuro de la UPM. Entre las propuestas mencionadas se incluyen una revisión exhaustiva de todas las titulaciones, equilibrar la carga docente entre departamentos, simplificar y digitalizar procedimientos administrativos, mejorar la comunicación interna y ampliar la oferta formativa dual.
Además, anunció varios proyectos futuros como la creación de una oficina dedicada a la gestión de proyectos en 2026, el aumento del presupuesto destinado a investigación y el lanzamiento de nuevos títulos conjuntos con universidades asociadas en Europa. También se prevé una nueva titulación enfocada en deportes de motor y programas destinados al mecenazgo para financiar diversas iniciativas.
Nuevas Oportunidades y Eventos Destacados
A medio plazo, García Suárez identificó dos oportunidades significativas: la inauguración de una nueva Facultad de Ciencias de la Salud y el desarrollo del futuro campus en San Sebastián de los Reyes. Además, anunció que se celebrará la primera feria de investigación de la UPM en Matadero los días 18 y 19 de marzo de 2026.
En otro momento destacado del evento, se comunicó que el tenista Rafael Nadal será investido como doctor honoris causa por la UPM en marzo del mismo año. Esta distinción académica fue solicitada por Nadal para ser pospuesta hasta después del final de su carrera deportiva.
Lección Inaugural sobre Inteligencia Artificial
Concha Bielza, catedrática en estadística e investigación operativa en la UPM y galardonada con el Premio Nacional de Estadística 2024, impartió una lección inaugural titulada “Inteligencia Artificial interpretable”. Durante su intervención, Bielza destacó la importancia de ofrecer explicaciones comprensibles sobre inteligencia artificial y exploró modelos como las redes bayesianas, mostrando sus aplicaciones prácticas en el ámbito industrial.
A lo largo de su presentación, también ofreció un vistazo a otras líneas investigativas en las que está trabajando actualmente.