iymagazine.es

Ciencias Sociales

UACJ da inicio al Congreso Internacional de Ciencias Sociales 2025
Ampliar

UACJ da inicio al Congreso Internacional de Ciencias Sociales 2025

jueves 25 de septiembre de 2025, 17:02h

La UACJ inauguró el Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025, un espacio para el diálogo académico sobre temas sociales contemporáneos, con más de 300 actividades programadas.

El día de ayer, a las 18:46 horas, el Rector de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), Dr. Daniel Constandse Cortez, dio inicio formal al Congreso Internacional de Ciencias Sociales Paso del Norte 2025. Este evento se llevó a cabo en el Auditorio 8 de Marzo del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA).

En su novena edición, el Congreso tiene como objetivo crear un espacio para el encuentro académico y la reflexión colectiva sobre los desafíos que enfrenta la sociedad contemporánea. Su misión es promover el diálogo y el intercambio de ideas entre instituciones tanto nacionales como internacionales, organismos gubernamentales, organizaciones civiles, medios de comunicación y la comunidad universitaria.

Actividades Académicas y Participación Internacional

Antes del acto inaugural, el Dr. Jesús Meza Vega, director del ICSA, enfatizó la importancia de este foro académico: “Este año contaremos con más de 300 actividades académicas durante una semana, incluyendo 60 ponencias registradas y 16 presentaciones de libros. Expertos en diversas áreas de las ciencias sociales abordarán problemas actuales y propondrán soluciones. Los resultados serán recopilados en un anuario”.

Meza Vega destacó que este evento no es exclusivo del ICSA; está abierto a toda la comunidad universitaria. Participan estudiantes y docentes de todos los institutos de la UACJ, así como representantes de 17 universidades extranjeras y cerca de 40 nacionales.

Relevancia del Congreso para las Políticas Públicas

Al abordar la trascendencia del Congreso, Meza Vega afirmó que se ha convertido en un referente regional para el estudio de las ciencias sociales. “Lo que se discuta aquí debe ser relevante para quienes toman decisiones en políticas públicas y aquellos que trabajan directamente con la comunidad”, añadió.

Durante su discurso inaugural, el Rector reflexionó sobre el papel fundamental que desempeñan las ciencias sociales en un mundo complejo y cambiante. “A diferencia de otras disciplinas, las ciencias sociales abarcan todos los temas que demandan los tiempos actuales. Sin embargo, también enfrentan retos significativos que requieren respuestas inmediatas: desigualdad, migración, violencia, populismo, exclusión social, cambio climático y otros fenómenos que impactan directamente en la dignidad humana”.

Cierre del Evento e Inauguración de Conferencias

El Rector subrayó que “las ciencias sociales deben cumplir hoy una función crítica, propositiva y transformadora”, lo cual resalta aún más la importancia del Congreso como un referente académico en el norte del país.

A la ceremonia asistieron diversas autoridades universitarias, entre ellas la Dra. Bertha Musi Lechuga, presidenta del Comité Académico del Congreso; el Dr. Servando Pineda Jaimes, jefe del Departamento de Ciencias Sociales; así como directores de institutos y la Secretaria Académica, Mtra. Guadalupe Gaytán.

Posteriormente a la inauguración, se dio paso a una conferencia titulada “El estado actual de las Ciencias Sociales en México”, presentada por las investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Dra. Gina Zabludovsky y Dra. Alicia Ziccardi.

Para aquellos interesados en revivir este importante evento académico, se puede acceder a la transmisión en vivo mediante el siguiente enlace:

Transmisión en vivo

La noticia en cifras

Cifra Descripción
300 Actividades académicas programadas para el congreso.
60 Ponencias registradas en el congreso.
16 Presentaciones de libros durante el congreso.
17 Universidades extranjeras participantes.
40 Universidades nacionales participantes.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios