iymagazine.es

Bioseguridad Internacional

Expertos de EE. UU. y Reino Unido analizan la próxima generación de infraestructura en bioseguridad
Ampliar

Expertos de EE. UU. y Reino Unido analizan la próxima generación de infraestructura en bioseguridad

lunes 29 de septiembre de 2025, 11:46h

Expertos de Reino Unido y Estados Unidos se reúnen para discutir la próxima generación de infraestructura en bioseguridad, destacando la colaboración necesaria entre sectores para fortalecer la salud global y la seguridad.

Expertos de Reino Unido y Estados Unidos se reúnen para debatir sobre la próxima generación de infraestructura en bioseguridad. Recientemente, un grupo de destacados especialistas se congregó para analizar cómo mejorar la bioseguridad global y la resiliencia en salud. Este encuentro reunió a líderes académicos, gubernamentales e industriales provenientes de Imperial College y el área de Boston, con el objetivo de alinear las posiciones líderes del Reino Unido y Estados Unidos en biotecnología y biología de ingeniería con una infraestructura de bioseguridad igualmente avanzada.

El evento fue organizado por el Cónsul General Británico en Nueva Inglaterra, David Clay MBE, quien destacó la importancia de este diálogo. La discusión se basó en la reciente Declaración Conjunta sobre Seguridad Biológica entre el Reino Unido y los Estados Unidos, así como en la asociación tecnológica entre ambos países, que incluye inteligencia artificial aplicada a la biotecnología.

Colaboración internacional en bioseguridad

El presidente de Imperial, Profesor Hugh Brady, subrayó que “los avances en biotecnología ofrecen oportunidades enormes para la salud, la seguridad y la prosperidad, pero también traen riesgos complejos”. En su intervención, enfatizó que mediante la cooperación entre fronteras y sectores, tanto el Reino Unido como los Estados Unidos pueden garantizar que su ciencia líder mundial fortalezca la resiliencia y proteja a las sociedades. “Nuestro compromiso con la colaboración multilateral se refleja en nuestra participación activa en foros como la Asamblea General de las Naciones Unidas”, añadió.

Por su parte, el Cónsul General Clay expresó: “Estados Unidos y Reino Unido comparten un profundo compromiso por utilizar los avances en biotecnología para el beneficio de la salud global y la seguridad”. Destacó que fue un placer coorganizar esta mesa redonda con Imperial College London, donde se reunieron científicos destacados, líderes empresariales y pensadores políticos del ecosistema de ciencias biológicas de Boston. Esto resalta la importancia de una colaboración estrecha entre los sectores privado y público estadounidense y británico para encontrar soluciones efectivas.

Nuevas amenazas biológicas requieren respuestas coordinadas

Este foro reunió a más de 20 organizaciones para explorar oportunidades de colaboración en bioseguridad entre ambos países. Los participantes coincidieron en que estamos entrando en una era biológica definitoria donde convergen la biotecnología y la inteligencia artificial. Esto exige marcos de respuesta unificados para monitorear amenazas biológicas y construir sistemas sofisticados de detección.

La conversación también abordó la necesidad urgente de revisar exhaustivamente el financiamiento y capacidad global en materia de seguridad sanitaria. Se expresaron preocupaciones sobre la pérdida de capacidad en bioseguridad bajo las condiciones actuales, lo que hace necesario realizar un inventario completo del sistema global de seguridad sanitaria para identificar brechas críticas.

La reciente ejercicio nacional más grande jamás realizado sobre respuesta ante pandemias del Reino Unido fue citado como un modelo a seguir para fomentar colaboraciones transfronterizas, con potencial para pilotar ejercicios conjuntos que evalúen acciones internacionales coordinadas durante emergencias biológicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios