iymagazine.es

Ciencia Callejera

La EHU celebra la Noche Europea de los Investigadores en Bilbao
Ampliar

La EHU celebra la Noche Europea de los Investigadores en Bilbao

lunes 29 de septiembre de 2025, 13:11h

La Universidad del País Vasco participa en la Noche Europea de los Investigadores, ofreciendo actividades interactivas y observaciones astronómicas para acercar la ciencia a la sociedad.

La Universidad del País Vasco (EHU) se suma a la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras, un evento vibrante y gratuito que invita a todos los públicos a explorar el fascinante mundo de la ciencia. Este año, el Muelle del Arenal en Bilbao será el escenario principal, donde se habilitarán 35 “txokos de ciencia” y se llevará a cabo una observación astronómica en Bizkaia Aretoa.

La iniciativa, respaldada por la Unión Europea, tiene como objetivo acercar la ciencia a la sociedad de manera entretenida y fomentar vocaciones científicas entre los jóvenes, contribuyendo así a eliminar las barreras de género en este ámbito. La Noche Europea de los Investigadores se celebra simultáneamente en más de 460 ciudades de 25 países, consolidándose como una plataforma global para la divulgación científica.

Un Muelle lleno de Ciencia y Curiosidad

El Muelle del Arenal se convertirá en un epicentro de conocimiento donde más de 200 científicos y científicas de la EHU compartirán su pasión con el público desde las 17:00 hasta las 21:30. Los asistentes podrán participar en charlas y talleres interactivos que abarcan diversas disciplinas, desde la generación de energías limpias hasta el uso de nanoimanes en el tratamiento de enfermedades. Temas como la alimentación sostenible, la inteligencia artificial aplicada al euskera, la nanotecnología contra el cáncer y la salud oceánica también estarán presentes.

La Ciencia al Alcance del Público

Este evento ofrece una oportunidad única para que el público conozca a quienes están detrás de los avances científicos. En particular, el stand dedicado a las Acciones Marie Sklodowska-Curie presentará historias personales y proyectos impactantes en campos como la neurociencia y la ingeniería. Además, el “txoko” #SheMentoring destacará el papel crucial de las mujeres en investigación, permitiendo que científicas compartan sus experiencias diarias y descubrimientos emocionantes.

Observación Astronómica Especial

Aparte de los “txokos”, se ha organizado una observación astronómica guiada por el Grupo de Ciencias Planetarias de la EHU. A las 20:00 horas, los asistentes tendrán la oportunidad de embarcarse en un viaje fascinante por el universo para aprender sobre los planetas. El Auditorio Mitxelena conectará en directo con el Observatorio de Calar Alto (Almería), ofreciendo una experiencia enriquecedora tanto presencialmente como a través de streaming.

Un Proyecto Europeo Innovador

La Noche Europea está organizada por el grupo G9, que desarrolla el proyecto G9-Science4All, financiado por la Comisión Europea bajo las Acciones Marie Sklodowska-Curie (MSCA). Esta iniciativa busca promover carreras científicas en Europa dentro del marco del programa Horizonte Europa.

Ciencia y Cambio Climático en Barakaldo

La celebración también llegará al Polideportivo Lasesarre en Barakaldo bajo el título OREgaua. Desde las 17:00 hasta las 22:00, se ofrecerán más de 40 experimentos y talleres centrados en retos climáticos y energías renovables marinas. Entre ellos destacan simulaciones con drones y competencias con robots submarinos.

Dicha iniciativa forma parte del proyecto ORE4citizens, liderado por TECNALIA junto con EHU, Euskampus Fundazioa y BCAM Basque Center for Applied Mathematics, cuyo principal objetivo es fomentar las energías renovables marinas.

Para más información sobre este evento único, visita la web oficial de la Noche Europea de los Investigadores e Investigadoras.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios