La startup Hydros Power, reconocida como la mejor empresa de energías limpias del sur de Europa, se encuentra en la carrera para alcanzar la final de los Global Startup Awards, con el apoyo del público.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, visitó recientemente las instalaciones de esta innovadora empresa, que se especializa en soluciones para la adopción del hidrógeno verde en el ámbito de la movilidad. Durante su visita, Barcala destacó el papel fundamental que juega Hydros Power en el ecosistema tecnológico de la ciudad, especialmente en el contexto de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Innovación.
“Hydros Power es un claro ejemplo del potencial innovador de Alicante”, afirmó Barcala. “Este mes, fue seleccionada como semifinalista en la Candidatura Europea a la Innovación 2025-26. Se trata de una empresa alicantina creada por jóvenes talentosos formados aquí mismo y que operan desde el Vivero Municipal y Lanzadera de Empresas ‘Príncipe Felipe’”.
Apoyo a los emprendedores locales
El primer edil también hizo hincapié en la necesidad de apoyar a esta joven empresa para que logre avanzar a la final mundial de los Global Startup Awards. “Podemos votar hasta las 23:59 por su candidatura”, subrayó. “Es crucial respaldar a nuestros emprendedores locales, quienes están desarrollando ideas innovadoras para mejorar la sostenibilidad y combatir el cambio climático mediante energías limpias como el hidrógeno”.
Barcala recordó los múltiples reconocimientos que ha recibido Hydros Power en su breve trayectoria, gracias a sus soluciones innovadoras que abordan desafíos actuales relacionados con la sostenibilidad y la movilidad. En su visita estuvo acompañado por Mari Carmen de España, concejala de Empleo y Fomento y responsable de Impulsalicante.
Innovación desde el Vivero Municipal
Hydros Power opera desde junio en el Vivero y Lanzadera de Empresas ‘Príncipe Felipe’, tras ser fundada en el Parque Científico de la Universidad de Alicante en 2022. Su actividad principal se centra en promover el uso del hidrógeno verde en movilidad mediante tecnologías innovadoras como cápsulas intercambiables y estaciones de recarga automatizadas.
Estas iniciativas buscan contribuir a mitigar problemas derivados de la emergencia climática y las emisiones asociadas al transporte. El hidrógeno ofrece múltiples aplicaciones, desde vehículos no tripulados hasta logística general y movilidad urbana.
Bajo la dirección de Iván Navalón y Pablo Garzo, Hydros Power ha sido reconocida entre las 100 mejores soluciones innovadoras y sostenibles en Europa durante 2022 y como mejor startup con triple impacto en España en 2023. Además, ha obtenido distinciones como mejor startup internacional eléctrica en el eMobility World Congress 2024. Este año, se posiciona como finalista para representar al sur de Europa en los Global Startup Awards que se celebrarán próximamente en Málaga.
Los interesados pueden votar por su candidatura hasta este viernes a las 23:59 horas.