iymagazine.es

Educación Universitaria

UASLP conmemora 60 años del Día de la Universidad y su legado académico

miércoles 01 de octubre de 2025, 18:11h

La UASLP celebra 60 años del Día de la Universidad, destacando su legado en la formación de profesionales y su papel como pilar del desarrollo académico y cultural en San Luis Potosí.

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) conmemora este año un hito significativo: **seis décadas del Día de la Universidad**, una jornada que resalta su legado en la formación de profesionistas altamente capacitados. Con una presencia consolidada en todo el estado, la UASLP se ha establecido como un pilar fundamental para el desarrollo académico, científico y cultural, convirtiéndose en un espacio donde el conocimiento, la cultura y la ciencia se ponen al servicio de la sociedad potosina y del país.

El 30 de septiembre de 2025 marca el **60 aniversario** de la emisión del decreto por parte del gobernador y profesor **Manuel López Dávila** (1961-1967), que institucionalizó esta fecha como un reconocimiento a la labor educativa de la Máxima Casa de Estudios.

En la actualidad, la UASLP ofrece una amplia gama educativa que incluye una preparatoria, cuatro técnicos universitarios, **105 licenciaturas** y **112 posgrados**, abarcando especialidades, maestrías y doctorados distribuidos en seis campus y ocho municipios del estado.

Un Legado Académico Distinguido

Según el licenciado **Manuel de Jesús Muñoz López**, coordinador del Museo de Sitio de la UASLP, cada día se narra la historia institucional en las aulas, donde se forja una sólida formación académica y cultural respaldada por mujeres y hombres que han dejado una huella imborrable en múltiples generaciones de egresados.

A lo largo de su historia, la UASLP ha sido cuna de figuras prominentes en el ámbito nacional. Entre ellos destacan los poetas **Manuel José Othón** y **Ramón López Velarde**, el físico **Francisco Estrada Murguía**, el escritor **Agustín Vera** y el exrector de la UNAM, **Valentín Gama**. En tiempos más recientes, ha formado especialistas que han ocupado cargos relevantes como **Enrique Cabrero Mendoza**, exdirector del Conacyt; **Luis Ernesto Derbez**, exsecretario de Economía y Relaciones Exteriores; y **Francisco Marmolejo**, actual presidente de la División de Educación Superior de la Fundación Catar para la Educación, entre otros.

Un Patrimonio Universitario Significativo

El **Edificio Central**, sede de la Rectoría, es un emblema histórico para San Luis Potosí. Este antiguo convento jesuita construido en 1623 se encuentra frente a la Plaza de Fundadores y es parte esencial del patrimonio universitario. En su interior se conservan dos patios adornados con bustos de exgobernadores —como **Rafael Nieto Compeán**, promotor de la autonomía universitaria— así como placas conmemorativas dedicadas a profesores y estudiantes.

En el segundo patio se resguarda una placa que contiene una cápsula del tiempo sellada en 2009, con motivo del 150 aniversario del Instituto Científico y Literario, precursor de la UASLP; esta cápsula será abierta en 2059. Los torreones del edificio albergaron antiguos observatorios meteorológicos y astronómicos; algunos instrumentos utilizados aún se exhiben en el Museo de Sitio como testimonio de las prácticas científicas realizadas hace más de un siglo.

Finalmente, Manuel de Jesús Muñoz invita a toda la comunidad a explorar la rica historia de la UASLP a través del Museo de Sitio, ubicado en la planta baja del Edificio Central. El acceso es libre por Unimanía durante un horario comprendido entre las 10:00 y las 15:00 horas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
60 Años del Día de la Universidad
105 Licenciaturas ofrecidas por la UASLP
112 Posgrados ofrecidos (especialidades, maestrías y doctorados)
6 Número de campus de la UASLP
8 Número de municipios donde está presente la UASLP
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios