iymagazine.es

Investigación Andalucía

La Junta de Andalucía incorpora 21 investigadores posdoctorales con una inversión de 2,8 millones de euros
Ampliar

La Junta de Andalucía incorpora 21 investigadores posdoctorales con una inversión de 2,8 millones de euros

martes 07 de octubre de 2025, 09:25h

La Junta de Andalucía incrementa en 21 investigadores posdoctorales en universidades y centros de I+D, con una inversión de 2,8 millones de euros, para fortalecer la carrera investigadora y mejorar condiciones laborales.

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha tomado la decisión de aumentar en 21 el número de investigadores posdoctorales que se integrarán en ocho universidades públicas andaluzas y once organismos, fundaciones e institutos públicos de I+D. Esta medida, que representa una inversión de 2,8 millones de euros, tiene como objetivo principal fortalecer los grupos de investigación con nuevo talento.

Por primera vez, esta línea de incentivos incluye un compromiso para la estabilización del empleo científico en las universidades que recibirán estas subvenciones. Además, se han incorporado nuevos requisitos que buscan potenciar la movilidad y la internacionalización de los científicos andaluces, junto con una simplificación administrativa en los trámites necesarios. Las subvenciones están destinadas a la contratación de personal por un periodo de tres años, y para seleccionar a los candidatos no se abrirá un nuevo proceso; se elegirán entre quienes ya forman parte de la lista de suplentes generada en la última convocatoria.

Aumento del Talento en I+D

Los nuevos contratos se distribuirán entre las nueve grandes ramas del conocimiento: recursos naturales, energía y medio ambiente; tecnologías de la información y comunicación; tecnologías de producción y construcción; ciencias y técnicas de la salud; agroindustrial y alimentación; ciencias exactas y experimentales; biología y biotecnología; ciencias sociales, económicas y jurídicas; así como humanidades y creación artística.

La financiación anual destinada a las retribuciones salariales y a la cuota de la Seguridad Social será de 45.050 euros durante cada uno de los tres años, lo que suma un total global de 135.152 euros para todo el periodo.

Las bases establecen que los seleccionados deben poseer un título doctoral y haber realizado al menos un año de estancia o vinculación laboral en universidades o centros de investigación fuera del país. Este enfoque busca atraer científicos con experiencia internacional para situar a la I+D andaluza en la vanguardia del conocimiento, además de facilitar el retorno del talento andaluz que trabaja en el extranjero.

Cofinanciación y Compromiso Laboral

Esta iniciativa cuenta con cofinanciación del Fondo Social Europeo Plus, dentro del Programa FSE+ Andalucía 2021-2027, cuyo objetivo prioritario es fomentar la contratación, formación y movilidad del personal investigador, tecnólogos y otros profesionales vinculados a la I+D+i.

Siguiendo las normativas vigentes sobre estas subvenciones posdoctorales, se exige por primera vez la estabilización del empleo científico para las universidades beneficiarias. Esto implica el compromiso de crear una plaza equivalente al perfil otorgado por la ayuda. Desde la Consejería se busca facilitar el acceso a una carrera investigadora sólida para este personal y mejorar sus condiciones laborales.

Además, los investigadores contratados podrán realizar actividades docentes hasta un máximo de cien horas anuales. Esta posibilidad enriquecerá tanto su formación continua como la calidad educativa universitaria al permitirles actualizar sus conocimientos constantemente. Asimismo, se ha reducido significativamente la carga administrativa mediante procedimientos simplificados para justificar gastos.

Acompañamiento Integral al Talento Investigador

En el marco del apoyo al sistema andaluz del conocimiento, el Gobierno andaluz muestra un especial interés por acompañar al talento investigador desde su formación inicial hasta su desarrollo profesional posterior. Esto se lleva a cabo mediante diversas líneas de incentivos para contratación posdoctoral y programas específicos como Emergia para profesionales consolidados.

Con esta estrategia integral se pretende potenciar la excelencia en la carrera investigadora, captar perfiles valiosos para el sistema andaluz del conocimiento y promover el avance científico dentro de la comunidad autónoma.

La noticia en cifras

Cifra Valor
Número de investigadores posdoctorales 21
Inversión total 2,8 millones de euros
Duración del contrato 3 años
Cuantía anual para retribuciones 45.050 euros
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios