iymagazine.es

Discriminación Mujeres

Seminario sobre la discriminación de mujeres mayores en la USC
Ampliar

Seminario sobre la discriminación de mujeres mayores en la USC

miércoles 08 de octubre de 2025, 16:37h

Un seminario en la USC abordará la discriminación de mujeres mayores, reflexionando sobre la Ley 15/2022. Expertos del derecho laboral participarán en este evento híbrido el 16 de octubre.

El próximo 16 de octubre, la Universidad de Santiago de Compostela (USC) acogerá un seminario titulado “La discriminación padecida por las mujeres mayores: Reflexiones tras la entrada en vigor de la Ley 15/2022”. Este evento reunirá a expertos en el ámbito del derecho laboral, quienes abordarán temas cruciales relacionados con la igualdad de trato y la no discriminación.

El seminario se llevará a cabo en formato híbrido, permitiendo tanto la asistencia presencial como la participación en línea. La cita tendrá lugar en la sala de juntas de la Facultad de Derecho y estará abierta al público, aunque es necesario inscribirse previamente a través del correo electrónico sagrario.cadenas.ruiz@usc.es. Esta actividad forma parte de las ayudas a la investigación de la USC para proyectos destinados a implementar medidas del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para el año 2025.

Agenda del Seminario sobre Discriminación

La inauguración del seminario comenzará a las 9:30 horas, donde intervendrá Sonia Esperanza Rodríguez Boente, delegada del rector para la Igualdad y profesora titular de Filosofía del Derecho. Su presentación se centrará en “Las mujeres mayores víctimas de discriminación: una materia pendiente”. Posteriormente, tomará la palabra José Fernando Lousada Arochena, profesor en la Universidad de A Coruña y magistrado especialista en el ámbito social, quien abordará el tema “Mujer y mayor: discriminación interseccional”.

A las 12:30 horas, Luis Fernando de Castro Mejuto, profesor en la UDC y presidente del Tribunal Superior de Justicia de Galicia (TSXG), ofrecerá su perspectiva en el relatorio titulado “La discriminación por asociación: una visión judicial”. El evento concluirá con un debate que servirá como cierre y reflexión sobre los temas tratados.

Organización y Participantes Clave

Este seminario está coordinado por las profesoras Consuelo Ferreiro Regueiro y Alicia Villalba Sánchez, expertas en Derecho del Trabajo y Seguridad Social. Además, contarán con el apoyo administrativo de Lara María Munín Sánchez, profesora ayudante, y María del Sagrario Cadenas Ruiz, investigadora.

Con este seminario, se busca generar un espacio de reflexión y análisis sobre las dificultades que enfrentan las mujeres mayores en relación con su derecho a no ser discriminadas, promoviendo así un diálogo constructivo que contribuya a mejorar su situación social y laboral.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios