iymagazine.es
Actualidad tecnológica    22 de noviembre de 2025

Expertos

Educación Inclusiva

Ministerio de Educación promueve inclusión en encuentros sobre discapacidad

17/11/2025@18:01:00

El Ministerio de Educación y la Universidad Nacional realizaron un encuentro sobre educación inclusiva, enfocándose en estudiantes con discapacidad y talento excepcional en educación física y deporte.

Ética Cuidado

Expertos analizan los desafíos éticos en el ámbito del cuidado legal

11/11/2025@18:00:00

Expertos analizan los desafíos éticos en el ámbito del cuidado y la legislación, abordando temas cruciales para la educación y la práctica profesional en Iberoamérica.

Ciberseguridad imprescindible

La ciberseguridad es esencial, advierten expertos en Focus Pyme L'Alacantí 2025

05/11/2025@11:23:00

Expertos destacan la ciberseguridad como esencial en el Focus Pyme L'Alacantí 2025, subrayando su importancia para emprendedores y empresas en un entorno digital cada vez más amenazante.

Discriminación Mujeres

Seminario sobre la discriminación de mujeres mayores en la USC

08/10/2025@16:37:00

Un seminario en la USC abordará la discriminación de mujeres mayores, reflexionando sobre la Ley 15/2022. Expertos del derecho laboral participarán en este evento híbrido el 16 de octubre.

Salamanca Salud

La Universidad de Salamanca presenta un curso sobre Apnea del Sueño para abordar una crisis de salud pública

06/10/2025@21:00:00

La Universidad de Salamanca ofrece un curso online sobre Apnea Obstructiva del Sueño, abordando su diagnóstico y tratamiento, ante la creciente crisis de salud que afecta a dos millones de españoles.

Evaluación neuropsicológica

Jornada sobre evaluación neuropsicológica en UNEATLANTICO el 8 de octubre

06/10/2025@14:21:00

La Universidad Europea del Atlántico acogerá el 8 de octubre una jornada técnica sobre evaluación neuropsicológica, reuniendo a expertos para discutir tendencias y avances en la disciplina.

Fiscalía Antidroga

Inauguración de la Junta de Delegados de la Fiscalía Especial Antidroga en Salamanca

17/09/2025@17:00:00

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, inauguró la Junta de delegados de la Fiscalía Especial Antidroga, donde se discutirán retos y novedades en delitos relacionados con drogas.

Congreso Químicos

Expertos se reúnen en el 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos

12/09/2025@20:00:00

El 18º Congreso Internacional de Químicos Farmacobiólogos en Chiapas reunió a expertos que compartieron avances científicos, destacando la importancia de la educación integral para estudiantes y profesionales del área.

Córdoba Matemáticas

Córdoba acoge un workshop internacional sobre matemáticas y física

10/09/2025@12:39:00

El XXXIII International Fall Workshop on Geometry and Physics en Córdoba reúne a investigadores de diversas generaciones para intercambiar ideas sobre matemáticas y su aplicación en la física, promoviendo el aprendizaje y la colaboración internacional.

Toxicología México

UASLP será sede del XII Congreso Nacional de Toxicología en septiembre

24/08/2025@21:20:00

La Universidad Autónoma de San Luis Potosí acogerá del 16 al 19 de septiembre el XII Congreso Nacional de Toxicología, reuniendo a expertos en salud ambiental y toxicología.

Protección Datos

La AEPD se compromete a garantizar la protección de datos personales en la era de la inteligencia artificial

11/07/2025@10:03:00

Lorenzo Cotino, presidente de la AEPD, inauguró el curso 'Innovación y privacidad en inteligencia artificial' en la UIMP, destacando la necesidad de más recursos para enfrentar los desafíos normativos y tecnológicos. La AEPD busca asegurar que los tratamientos de datos personales con IA se realicen con garantías. Además, se presentará un Plan Estratégico 2025-2030 y se creará un Laboratorio de Privacidad para fomentar la colaboración entre universidades y profesionales del sector.

Acción Climática

Culmina con éxito el Congreso Internacional de Acción Climática 2025

07/07/2025@09:12:00

La IV edición del Congreso Internacional de Acción Climática (CIACC 2025) concluyó con éxito, organizada por FUNIBER y UNEATLANTICO. Se llevaron a cabo seis sesiones donde expertos discutieron sobre desafíos climáticos actuales, desde la biodiversidad hasta el hidrógeno y la construcción sostenible. Este evento promovió el intercambio de ideas y soluciones innovadoras para enfrentar el cambio climático, marcando un paso importante hacia la sostenibilidad. La próxima edición se programó para julio de 2026.

Terrorismo Yihadista

Expertos analizan la amenaza yihadista en curso de verano de la URJC

02/07/2025@09:03:00

La Universidad Rey Juan Carlos (URJC) celebra el curso de verano "La amenaza yihadista para España: persistencia y transformación", que reúne a destacados expertos en terrorismo. Este seminario aborda la evolución de la amenaza yihadista en Europa, con un enfoque especial en España, destacando el papel de las fuerzas de seguridad. Se analizan los cambios en la radicalización y la importancia de la educación y los testimonios de víctimas para contrarrestar el mensaje yihadista.

Congreso ingeniería

La US acoge INGEGRAF 2025 con más de 140 expertos en ingeniería gráfica

25/06/2025@17:00:00

La Universidad de Sevilla acoge hasta el 27 de junio de 2025 la 34ª Conferencia Internacional INGEGRAF, centrada en ‘IA Gráfica: Futuro, Transformación y Automatización’. Este evento reúne a más de 140 expertos en expresión gráfica aplicada a la ingeniería, construcción y agricultura. Se presentarán más de 100 trabajos científicos, que serán publicados por Springer, promoviendo el intercambio de conocimientos y avances tecnológicos en diversas áreas.

Investigación Lleida

La UdL lanza un nuevo portal para la investigación científica

25/06/2025@10:00:00

La Universitat de Lleida ha lanzado un nuevo Portal de la Producción Científica, que centraliza información sobre su estructura de I+D+i. Esta herramienta facilita la localización de expertos en diversas áreas de investigación, acceso a resultados y proyectos, y visibiliza colaboraciones nacionales e internacionales. El rector destaca la importancia de no solo realizar investigación, sino también de hacerla visible y transparente, lo que permite analizar su impacto.