iymagazine.es

Investigación Arqueológica

Resultados de las prospecciones geofísicas en Madinat Al Zahra por la UCO

Resultados de las prospecciones geofísicas en Madinat Al Zahra por la UCO

domingo 12 de octubre de 2025, 16:35h

Investigadores de la Universidad de Córdoba presentan avances del Proyecto Medina Oculta, que utiliza tecnologías avanzadas para documentar el urbanismo de Madinat Al Zahra y mejorar su conocimiento histórico.

En el contexto de las Jornadas Científicas “Investigaciones recientes sobre Madinat al-Zahra”, organizadas por el Conjunto Arqueológico de la misma localidad, la Universidad de Córdoba (UCO) ha revelado los resultados de las primeras fases del Proyecto General de Investigación titulado “La medina oculta”. Este esfuerzo se centra en la investigación y recuperación de la ciudad califal de Madinat al-Zahra, utilizando tecnologías modernas para documentar sus estructuras.

El proyecto, que cuenta con el respaldo financiero de la Consejería de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, busca profundizar en el conocimiento del urbanismo de esta histórica ciudad mediante técnicas innovadoras y herramientas no invasivas. Entre los métodos empleados se encuentran el LiDAR, la prospección magnética, el georradar y la tomografía eléctrica.

Avances en la Documentación Geofísica

Durante su presentación, el Dr. Massimo Gasparini, perteneciente a la Unidad Patricia UCO, destacó cómo estas avanzadas técnicas han permitido generar una imagen digital precisa y una representación planimétrica detallada de la ciudad subyacente. Esto ha sido fundamental para superar las limitaciones de documentación que existían hasta ahora, basada en fotografías aéreas tomadas en los años noventa.

El análisis exhaustivo de los datos obtenidos a través de estos sistemas ha facilitado una mejor comprensión del espacio intramuros. Se han podido identificar los principales ejes que estructuran el urbanismo del sector meridional y distinguir distintas orientaciones en la disposición de las áreas. Esta información ha permitido realizar un análisis urbanístico más completo de la parte no excavada de Madinat al-Zahra.

Perspectivas Futuras del Proyecto

A pesar de que este Proyecto General de Investigación aún está en desarrollo, se prevé realizar una campaña adicional de prospección superficial y otra campaña arqueológica entre 2025 y 2026 bajo la dirección del Prof. Alberto León. Estas iniciativas tienen como objetivo enriquecer aún más el conocimiento científico sobre esta zona arqueológica y su evolución histórica, contribuyendo así a la protección y conservación de su valioso patrimonio cultural.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios