Un grupo de jóvenes investigadores ha tenido la oportunidad de presentar sus trabajos en la III Jornada de Jóvenes Investigadores, un evento organizado por el Institut de Tecnologia Ceràmica (ITC, AICE-UJI), la Sociedad Española de Cerámica y Vidrio (SECV) y la Universidad Jaume I de Castellón. Este encuentro, que cuenta con el respaldo del ACerS International Spain Chapter, el Aula Porcelanosa de Talento y Excelencia y la Cátedra BP de Medio Ambiente Industrial, se ha convertido en un espacio clave para el intercambio de conocimientos en el ámbito cerámico.
El propósito principal de estas jornadas es ofrecer a los investigadores en las primeras etapas de su carrera la posibilidad de presentar y defender sus investigaciones más recientes en un entorno especializado. En esta edición, se han presentado un total de 17 trabajos provenientes de diferentes puntos del país. Según el comité organizador, este evento representa una excelente plataforma para fomentar el talento joven y la innovación científica en el campo de la ciencia de materiales y tecnología cerámica.
Tema central: Innovación y sostenibilidad en cerámica
Los estudios presentados abarcan diversas temáticas, incluyendo el procesamiento y caracterización de materiales cerámicos y vítreos con interés tecnológico e industrial, así como cuestiones relacionadas con energía y sostenibilidad, fabricación aditiva, materiales funcionales y biomateriales. Para incentivar la calidad investigadora, la SECV otorgará un premio al trabajo que demuestre mayor rigor científico, mientras que el Aula Porcelanosa premiará con 500 euros al proyecto con mayor aplicación industrial. Además, se han concedido cinco becas de viaje para socios no castellonenses de la SECV.
Durante la inauguración del evento, Vicente Sanz, director del Institut Universitari de Tecnologia Ceràmica, expresó su agradecimiento a la SECV por su compromiso en promover la investigación dentro del sector. Miguel Galindo, presidente de dicha sociedad, felicitó a los jóvenes participantes por su dedicación e interés en la ciencia de materiales, lo cual asegura una continuidad en este campo.
Reflexiones sobre el futuro científico
Por otro lado, Jesús Lancis, vicerector de Investigación, compartió reflexiones sobre la importancia del esfuerzo colectivo en la investigación científica. Animó a los jóvenes a mantener su curiosidad y perseverancia ante los desafíos que puedan surgir. Resaltó que cada generación contribuye a construir el conocimiento científico como un legado invaluable.
Este tipo de iniciativas no solo promueven el desarrollo profesional de nuevos investigadores sino que también fortalecen las bases para futuras innovaciones en el ámbito cerámico y otros campos relacionados.