iymagazine.es

Inteligencia Artificial México

Aumenta un 148 % la demanda de habilidades en inteligencia artificial en México en dos años
Ampliar

Aumenta un 148 % la demanda de habilidades en inteligencia artificial en México en dos años

jueves 30 de octubre de 2025, 11:52h

La demanda de habilidades en inteligencia artificial en México creció un 148% entre 2023 y 2025, destacando al país como líder regional en el ámbito laboral tecnológico.

El mercado laboral en México está experimentando una transformación notable. Entre 2023 y 2025, la demanda de habilidades en inteligencia artificial (IA) por parte de startups ha aumentado un asombroso 148%. Este crecimiento coloca a México en una posición destacada dentro de la región y resalta el papel cada vez más crucial que juega la IA en el ámbito del empleo tecnológico.

En el año 2023, solo el 5.6% de las vacantes publicadas por empresas emergentes requerían conocimientos en IA. Sin embargo, dos años después, este porcentaje se eleva al 13.95%, lo que evidencia un cambio significativo en las tendencias del mercado laboral impulsadas por las startups.

Cambios Estructurales en el Talento Tecnológico

No solo se trata de un aumento numérico; el estudio también indica un cambio cualitativo en los perfiles demandados. En 2023, aproximadamente dos tercios de las vacantes relacionadas con IA estaban enfocadas en machine learning clásico. Para 2025, esta proporción ha disminuido al 41%, dando paso a perfiles que dominan modelos de lenguaje, agentes conversacionales y plataformas no-code de IA. Esto sugiere una evolución: ya no es suficiente desarrollar modelos desde cero; ahora es esencial operarlos y configurarlos para resolver problemas específicos.

Otro aspecto importante es el nivel de experiencia requerido. La mayoría de las ofertas laborales relacionadas con IA están dirigidas a profesionales semisenior o senior, lo que limita las oportunidades para talentos junior. Las empresas subrayan que contar con supervisión experta es fundamental, dado que los sistemas de IA necesitan revisión y monitoreo humano para asegurar su precisión y seguridad.

México como Líder Regional

Los datos indican que México no solo ha registrado uno de los mayores incrementos en la demanda de habilidades en IA, sino que también lidera en el porcentaje de vacantes relacionadas con esta tecnología dentro del sector startup. Aunque países como Colombia, Perú y Chile también muestran avances significativos, México se distingue por su sistema innovador, capacidad de adopción y volumen de oportunidades disponibles. Las startups han jugado un papel fundamental como pioneras en la integración de la IA, superando a grandes empresas e instituciones tradicionales.

Este panorama presenta tanto desafíos como oportunidades: por un lado, la escasez creciente de talento especializado en IA hace que estos profesionales sean cada vez más codiciados; por otro lado, las organizaciones deben replantear sus estrategias de reclutamiento y desarrollo profesional. Es esencial adaptar los programas educativos para incluir experiencias prácticas en IA y permitir que los profesionales accedan a herramientas emergentes.

La Inteligencia Artificial como Requisito Actual

En resumen, la inteligencia artificial deja atrás su estatus como una promesa futura para convertirse en un requisito indispensable hoy en día. México avanza rápidamente hacia un futuro tecnológico y redefine los perfiles laborales necesarios para afrontar los retos del mañana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios