iymagazine.es

Investigación Mindfulness

La Universidad de León lanza un proyecto innovador sobre mindfulness en gestión organizacional
Ampliar

La Universidad de León lanza un proyecto innovador sobre mindfulness en gestión organizacional

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
lunes 03 de noviembre de 2025, 14:09h

La Universidad de León lidera una innovadora investigación en mindfulness, integrando academia, empresa y deporte para mejorar la gestión organizacional y el liderazgo responsable, demostrando su impacto en bienestar e innovación.

La Universidad de León se destaca en el ámbito académico con una innovadora línea de investigación en mindfulness, que busca conectar la academia, el deporte y el sector empresarial. Esta iniciativa tiene como objetivo demostrar que el mindfulness no solo promueve el bienestar personal, sino que también puede transformar la gestión organizacional y fomentar un liderazgo responsable.

El proyecto, liderado por la doctora María Fernández Muiños, miembro del Grupo de Investigación GIDE, ha sido reconocido recientemente en el congreso internacional Academy of Management 2025, celebrado en Copenhague. En este evento, la profesora presentó un póster titulado: ‘Mindfulness: Boosting Creativity, Innovation, and Spiritual Leadership in Entrepreneurs’. Este trabajo propone un modelo teórico y práctico que integra mindfulness con dinámicas creativas y de liderazgo espiritual para potenciar la innovación y resiliencia en entornos inciertos.

Un enfoque transformador en la gestión organizacional

A pesar de que el mindfulness ha sido objeto de estudio en diversas áreas, esta investigación aporta una perspectiva única desde la Economía de la Empresa. Según Fernández Muiños, “el objetivo es demostrar que el mindfulness no solo contribuye al bienestar personal, sino que también transforma la forma en que las organizaciones trabajan e innovan”. Esta línea de investigación establece un vínculo directo entre la universidad y la sociedad, evidenciando cómo el conocimiento académico puede generar un impacto real en empresas e instituciones.

La investigación comenzó con una iniciativa abierta dirigida a emprendedores, promovida a través de redes sociales. El propósito era involucrar al tejido empresarial en torno al mindfulness y el bienestar laboral. A partir de esta acción inicial, el proyecto se ha expandido y consolidado en diversas direcciones.

Mindfulness y estoicismo: una sinergia valiosa en el deporte

Una aplicación concreta de esta investigación se materializa en un taller desarrollado junto a la SD Ponferradina, titulado ‘Taller de mindfulness y liderazgo con valores’. Esta colaboración ha favorecido la cohesión grupal y el bienestar de los jugadores. La combinación del mindfulness con filosofías prácticas como el estoicismo proporciona herramientas valiosas para cultivar resiliencia y control emocional. Mientras que el mindfulness se centra en la atención plena, el estoicismo ofrece estrategias para afrontar adversidades y mantener valores compartidos.

Este enfoque conjunto fortalece las capacidades del equipo para manejar situaciones bajo presión y transformar sus valores tanto dentro como fuera del campo.

Formación continua: Escuela de Formación ULE

La continuidad del proyecto se llevará a cabo en la próxima edición de la Escuela de Formación de la ULE, programada para diciembre de 2025. Este curso está dirigido al Personal Docente e Investigador (PDI) e incluirá un programa formativo centrado en prácticas de autocuidado basadas en mindfulness y estoicismo. Además, se evaluará el impacto del programa sobre variables como resiliencia e identidad colectiva.

A través de publicaciones académicas, congresos internacionales y colaboraciones con clubes deportivos, la Universidad de León refuerza su papel como un espacio innovador dedicado a investigar sobre mindfulness aplicado a la gestión organizacional. Este trabajo sienta las bases para futuras colaboraciones intersectoriales que permitirán diseñar intervenciones efectivas basadas en mindfulness, generando un impacto significativo en el rendimiento y bienestar dentro de diversas organizaciones.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo de la línea de investigación en mindfulness de la Universidad de León?

El objetivo es demostrar que el mindfulness no solo contribuye al bienestar personal, sino que también transforma la forma en que las organizaciones trabajan, innovan y alcanzan resultados sostenibles.

¿Quién lidera el proyecto de investigación sobre mindfulness en la ULE?

El proyecto está liderado por la doctora María Fernández Muiños, integrante del Grupo de Investigación GIDE.

¿Cómo se ha reconocido esta línea de investigación?

La línea de investigación ha sido reconocida en el congreso internacional Academy of Management 2025, celebrado en Copenhague, donde se presentó un póster sobre cómo el mindfulness puede potenciar la creatividad y el liderazgo espiritual en emprendedores.

¿Qué aplicaciones prácticas tiene esta investigación?

La investigación se ha aplicado en un taller desarrollado junto a la SD Ponferradina, donde se trabajó en la cohesión grupal y el bienestar de los jugadores mediante un taller de mindfulness y liderazgo con valores.

¿Qué enfoque novedoso presenta esta línea de investigación?

A diferencia de investigaciones previas centradas en psicología, esta línea aborda el mindfulness desde el área de Economía de la Empresa, explorando su impacto en la gestión organizacional y el liderazgo responsable.

¿Cuáles son los objetivos del próximo curso de formación relacionado con esta investigación?

El curso tiene un triple objetivo: formativo, capacitando al profesorado en prácticas basadas en mindfulness y estoicismo; investigador, evaluando el impacto del programa; y de transferencia, poniendo los materiales del curso a disposición en repositorios abiertos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios