El Fórum Vives se centrará en la reconexión con el estudiantado en un contexto de cambios acelerados
La Universidad de Vic – Universidad Central de Cataluña será la sede del evento "Fórum Vives: Estudiantado y Universidad: Horizonte 2030", que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre. Este encuentro reunirá a expertos y estudiantes de toda la red Vives para debatir sobre el futuro de la educación superior, abogando por una universidad más accesible, cercana y humana.
Durante estas jornadas, se explorarán las implicaciones que tienen las nuevas tecnologías, los cambios sociales y las expectativas emergentes de los estudiantes en su proceso de aprendizaje y en su integración dentro de la comunidad universitaria. Se busca redefinir cómo estos factores están transformando la experiencia educativa.
Perspectivas sobre el futuro educativo
La inauguración del evento contará con una ponencia a cargo de Antonio Ariño y Ramon Llopis, catedráticos de Sociología en la Universidad de Valencia. Ellos presentarán el informe Via Universitària, que servirá como base para analizar el perfil actual del estudiantado y sus métodos de estudio.
Los interesados podrán seguir la jornada en línea a través del siguiente enlace.
Este evento representa una oportunidad valiosa para reflexionar sobre cómo las instituciones educativas pueden adaptarse a un entorno en constante evolución, garantizando así una formación integral que responda a las necesidades del alumnado contemporáneo.
Un espacio para el diálogo y la innovación
A lo largo del Fórum, se fomentará un diálogo abierto entre los participantes, permitiendo que tanto estudiantes como académicos compartan sus experiencias y propuestas. La meta es construir un modelo universitario que no solo se adapte a los tiempos actuales, sino que también anticipe futuros desafíos.
Con esta iniciativa, se espera establecer un camino hacia una educación superior más inclusiva y dinámica, donde todos los actores involucrados tengan voz y voto en la construcción del futuro académico.