iymagazine.es

Investigación psicológica

Investigación en la UPNA sobre teoría de redes y trastornos mentales

miércoles 12 de noviembre de 2025, 17:23h

Una tesis de la UPNA investiga la teoría de redes para entender mejor los trastornos mentales, enfocándose en la psicopatología y cognición en pacientes con psicosis.

Una nueva investigación de la UPNA ofrece una perspectiva innovadora sobre los trastornos mentales. El psicólogo Gustavo Gil Berrozpe ha defendido su tesis doctoral, centrada en la teoría de redes como un enfoque para comprender mejor la psicopatología y la cognición en pacientes que sufren de psicosis. Este trabajo se erige como un hito en el ámbito académico, aportando herramientas teóricas que podrían revolucionar el tratamiento y entendimiento de estas condiciones.

La investigación de Gil Berrozpe destaca la importancia de analizar las interacciones entre diversos factores que influyen en la salud mental, en lugar de enfocarse únicamente en síntomas aislados. Este enfoque permite visualizar cómo las conexiones entre diferentes elementos pueden contribuir a la aparición y mantenimiento de trastornos mentales, ofreciendo así una comprensión más holística del fenómeno.

Un enfoque innovador en la psicopatología

La teoría de redes se basa en la idea de que los trastornos mentales no son entidades fijas, sino que emergen de patrones complejos de interacción entre síntomas y factores contextuales. Según el autor, esta metodología puede facilitar el desarrollo de intervenciones más personalizadas y efectivas para los pacientes. La tesis subraya que entender las relaciones entre distintos aspectos psicológicos es crucial para abordar adecuadamente las necesidades individuales.

A través de su trabajo, Gil Berrozpe también invita a repensar las prácticas clínicas actuales. Al adoptar este nuevo marco teórico, los profesionales de la salud mental podrían identificar mejor los puntos críticos dentro del entramado psicológico del paciente, lo que podría llevar a tratamientos más eficaces y ajustados a cada caso particular.

Implicaciones para el futuro del tratamiento psicológico

El impacto potencial de esta investigación es significativo. Con una creciente necesidad de enfoques innovadores en el tratamiento de trastornos mentales, el estudio abre nuevas vías para futuras investigaciones y aplicaciones clínicas. La propuesta del psicólogo no solo busca enriquecer el campo académico, sino también mejorar la calidad de vida de quienes padecen estos trastornos.

En resumen, la defensa de esta tesis en la Universidad Pública de Navarra marca un paso adelante en la comprensión y tratamiento de los trastornos mentales mediante un enfoque basado en redes. La obra del Dr. Gil Berrozpe promete ser un referente para investigadores y clínicos interesados en explorar nuevas dimensiones dentro del complejo panorama de la salud mental.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios