La banca central de China se posiciona como líder mundial en acción climática
En un contexto donde los bancos centrales occidentales, como el Banco de Inglaterra, el Banco Central Europeo y la Reserva Federal de EE. UU., suelen alertar sobre los peligros del cambio climático, un reciente estudio revela que el banco central chino es el único que ha implementado pasos concretos para redirigir fondos hacia industrias sostenibles.
Este análisis fue llevado a cabo por el Dr. James Jackson, de la Universidad de Manchester, y Mathias Larsen, del London School of Economics (LSE). Su investigación, publicada por el Grantham Research Institute, incluyó 93 entrevistas dentro del sistema financiero chino, abarcando personal del banco central chino (PBoC).
Análisis profundo sobre la independencia del PBoC
Los hallazgos son contundentes: la independencia del PBoC respecto al gobierno no es tal, lo que podría explicar su capacidad para actuar con mayor rapidez y determinación frente al cambio climático en comparación con sus homólogos occidentales. “Se suele pensar que los bancos centrales deben mantenerse al margen de la política y concentrarse únicamente en la inflación. Sin embargo, el cambio climático influye en todo, desde los precios de los alimentos hasta las facturas energéticas y la estabilidad económica”, comentó el Dr. Jackson.
“Nuestra investigación demuestra que el banco central chino está tomando medidas directas porque así se lo solicita el gobierno. Mientras tanto, los bancos centrales occidentales a menudo afirman que la acción climática 'no está en su mandato', lo cual les ha limitado”, añadió.
El PBoC utiliza herramientas financieras prácticas para apoyar las industrias verdes. Por ejemplo, ofrece préstamos más baratos para proyectos de energía renovable y facilita a los bancos acceder a financiamiento cuando invierten en sectores verdes aprobados. Desde 2021, un solo programa ha respaldado más de £120 mil millones en préstamos ecológicos.
Diferencias entre enfoques: China vs. Occidente
A diferencia del enfoque adoptado por el Banco de Inglaterra y el Banco Central Europeo, que se centra principalmente en alentar a las entidades bancarias a considerar los riesgos climáticos sin intervenir directamente en los mercados financieros, el modelo chino establece una dirección clara mediante compromisos gubernamentales, como su promesa de alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.
Un miembro del personal del PBoC expresó: “El gobierno establece el objetivo. Nosotros decidimos cómo llegar allí”. Según el Dr. Jackson, esto proporciona una lección importante para enfrentar la crisis climática: “No estamos sugiriendo que otros países imiten el sistema político chino, pero sí creemos que los bancos centrales deben replantearse su colaboración con los gobiernos. Para abordar eficazmente el cambio climático y adaptarse a sus efectos, necesitamos sistemas financieros capaces de reaccionar rápidamente”.