Un nuevo informe exige una revisión integral de las políticas antiterroristas en el Reino Unido. Este documento, elaborado por un grupo de 14 expertos, incluye a la profesora Hilary Pilkington de la Universidad de Manchester, y fue presentado por el Bingham Centre for the Rule of Law. La investigación se basa en un análisis exhaustivo que abarca las opiniones de más de 200 especialistas, profesionales, académicos y representantes comunitarios.
El enfoque principal del informe es evaluar el programa Prevent del Gobierno británico, diseñado para identificar y rehabilitar a personas en riesgo de radicalización. La profesora Pilkington ha aportado su experiencia en el ámbito del compromiso juvenil y los factores sociales que impulsan el extremismo.
Incremento significativo en las referencias al programa Prevent
Desde la implementación de este programa en 2015, cuando se convirtió en un deber legal para educadores y trabajadores sociales reportar casos sospechosos, las referencias han aumentado drásticamente. Antes de 2015, solo se registraban unos pocos cientos anualmente; sin embargo, desde entonces, esta cifra ha escalado a un promedio de 6,458 al año, alcanzando un récord de 8,517 en el periodo 2024-25.
Es importante destacar que más de dos tercios de estas referencias no presentaban una dimensión ideológica clara, lo que indica que una intervención antiterrorista no sería adecuada. Además, casi la mitad de los casos involucraban a jóvenes entre 11 y 17 años, y un tercio de ellos tenía condiciones relacionadas con la salud mental o neurodivergencia.
La necesidad de un enfoque más humano
La profesora Pilkington enfatiza que “muchos de los jóvenes referidos al programa Prevent necesitan apoyo de servicios sanitarios o sociales, no una intervención antiterrorista”. El informe sugiere que este programa debería centrarse únicamente en aquellos cuyo comportamiento represente un riesgo significativo para la seguridad pública.
Añadió que “debería constituir uno de los elementos dentro de un enfoque más amplio y mejor financiado para la protección social que aborde diversos factores que impulsan la violencia”. En total, la Comisión ha formulado 113 recomendaciones para modernizar el marco antiterrorista del Reino Unido y fortalecer su equidad y responsabilidad.
Recomendaciones clave del informe
A pesar de que el sistema antiterrorista británico sigue siendo considerado líder mundialmente, el informe concluye que ha crecido en complejidad y amplitud. Se requieren reformas esenciales para asegurar su efectividad y proporcionalidad. Entre las recomendaciones se incluyen:
- Narrow the legal definition of terrorism to ensure clarity and proportionality.
- Reform proscription powers with time-limited reviews and enhanced parliamentary oversight.
- Tighten terrorism offences to guarantee juicios justos y proporcionales.
- Restore equality in citizenship law by limiting deprivation powers.
- Invest in social cohesion as a fundamental aspecto para la seguridad a largo plazo.
Estas propuestas buscan garantizar que las políticas antiterroristas sean justas y respeten los valores democráticos fundamentales mientras se abordan adecuadamente los desafíos contemporáneos relacionados con el extremismo.