iymagazine.es

Día Diabetes

Día Mundial de la Diabetes: Conciencia y Prevención en Salud
Ampliar

Día Mundial de la Diabetes: Conciencia y Prevención en Salud

viernes 14 de noviembre de 2025, 10:33h

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, promoviendo la conciencia sobre su impacto y la importancia de hábitos saludables para su prevención y tratamiento.

Cada 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una fecha que busca generar conciencia sobre el impacto que esta enfermedad tiene en la salud global. Este día también resalta la importancia de fortalecer las estrategias para su prevención, diagnóstico y tratamiento.

La diabetes y sus complicaciones pueden, en muchos casos, ser retrasadas o incluso prevenidas mediante la adopción de hábitos saludables. Conocer los factores de riesgo y los pasos a seguir es crucial para mejorar la prevención, así como para facilitar un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado.

Importancia del Diagnóstico Temprano

El diagnóstico precoz y la promoción de estilos de vida saludables son objetivos centrales en esta conmemoración. Un estudio internacional publicado en la prestigiosa revista The Lancet revela que más de 800 millones de adultos en todo el mundo padecen diabetes tipo 1 y 2, cifra que se ha cuadruplicado desde 1990. Alarmantemente, el 59% de los 445 millones de adultos con diabetes mayores de 30 años no recibió tratamiento en 2022, lo que pone de manifiesto una preocupante desigualdad en el acceso a la atención médica, especialmente en países con ingresos bajos y medios.

Adoptar hábitos como no fumar, caminar diariamente y reducir el consumo de azúcares sigue siendo fundamental para prevenir y controlar esta enfermedad.

Iniciativas Universitarias por la Conciencia Diabética

La Universidad de Extremadura, a través de su Alianza Europea EU Green (#WP8) y su Oficina de Universidad Saludable, se une a esta causa para concienciar a su comunidad universitaria sobre los riesgos asociados a la diabetes. El mensaje central es claro:

La diabetes y el bienestar

Esta campaña se fundamenta en tres áreas clave:

  • Bienestar físico: Se enfoca en cómo la actividad física regular y una dieta equilibrada son esenciales para evitar complicaciones relacionadas con la diabetes. Es recomendable realizar algún tipo de ejercicio diario; por ello, se invita a participar en las actividades promovidas por el Servicio de Actividades Físicas y Deportivas (SAFYDE) de la UEx.
  • Bienestar social: Se centra en las barreras sociales que deben superarse para garantizar que las personas diabéticas lleven una vida sana y satisfactoria. La UEx organiza diversas actividades de extensión universitaria que fomentan esta interacción social.
  • Bienestar mental: Busca crear conciencia sobre los problemas de salud mental que pueden surgir al vivir con diabetes, así como ofrecer soluciones integrales para abordarlos. El Servicio Extremeño de Salud (SES) cuenta con canales específicos para promover la concienciación sobre la diabetes y resaltar la importancia del diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado.

Se invita a todos a celebrar este día compartiendo información relevante en redes sociales bajo el hashtag #DíaMundialDiabetesUEx.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios